Recitales, festivales y teatro: actividades para disfrutar en marzo
El tercer mes del año está repleto de actividades culturales que puedes disfrutar con amigos, familiares o solo. Como es costumbre, en hellomoto hicimos una recopilación, de las que creemos, son las mejores propuestas y no puedes perderte.
Quédate en la nota, agarra el calendario y programa tus semanas con las mejores actividades culturales.
Festival Internacional de Luces de China
Una propuesta para disfrutar en familia, en especial con niños. Sucede en el Parque Orione, en Cerrillos y estará disponible hasta el 31 de marzo.
Aquí las obras lumínicas están inspiradas en la cultura china y chilena, y están disponibles todos los días de la semana. Además de los desfiles, hay shows tradicionales chinos y espectáculos de danza, respiración de fuego, acrobacias, magia y ¡mucho más!
También hay exhibiciones de técnicas del patrimonio cultural inmaterial y productos gourmet tradicionales chinos como haws confitadas, pasteles, panecillos y pastas.
Las entradas se consiguen vía web, ingresando al siguiente link o en la boletería del parque.
Chile en una copa
Dentro de las actividades culturales de marzo están los drinks&food. El festival de coctelería llega a Santiago los días 7, 8 y 9 de marzo. El primer día se realizará una ruta turística junto a los mayores exponentes de la coctelería a nivel mundial, que cerrará con una fiesta en playa Cochoa en la V región.
Los dos días siguientes habrá varios encuentros, entre ellos un seminario con destacados bartenders de todas partes del mundo y una feria.
El broche de oro será una fiesta con bar abierto en Zoco, el nuevo espacio cultural en La Dehesa. Las entradas se pueden conseguir aquí.
Lo que somos y lo que nos falta por conquistar
El Área de Educación, Mediación y Educación del Museo Histórico Nacional, en el contexto de la conmemoración del 8 de marzo, ejecutará visitas guiadas que concluirán con un taller. Será los días 8, 9 y 10 de marzo a las 15 horas y no se requiere de inscripción previa.
Cero
Los días 9, 10, 16, 17 y 18 de marzo a las 20 hs en el Teatro Camilo Henríquez.
La obra transcurre en los años ochenta, cuando tres combatientes comandados por una mujer, discuten y aprenden sobre técnicas básicas de guerrilla para luchar contra la dictadura de Pinochet.
CERO instala lo cíclico de la historia en tiempos en que el estado le declaró la guerra al pueblo. El relato tiene “irrupciones de lo real” a través de archivos históricos desde lo audiovisual y canciones interpretadas en vivo..
Saint Patrick’s BeerFest
La famosa celebración irlandesa llega en su segunda edición al Centro de Eventos Munich en Malloco, los días 17, 18 y 19 de marzo.
Casi 20 cervecerías participarán en las tres jornadas con sus múltiples variedades para disfrutar de una rica y fresca cerveza.
Las entradas están disponibles en Puntoticket.
“La fiesta más linda del mundo” arriba a Santiago
Si, estamos hablando de la BRESH, la fiesta argentina que rompió todos los límites y se transformó en una de las más populares del planeta. La cita está prevista para el 18 de marzo en el Espacio Riesco, Huechuraba.
Su puesta en escena es siempre libre e integra los sonidos locales de cada lugar en que aterriza. Desde la Bresh indican que el público será sorprendido por el desplante y exuberancia de los artistas y DJs, que siempre son un capítulo aparte al convertir sus sets en shows altamente lúdicos y sensoriales.
El factor sorpresa es muy importante para esta organización, que claramente, no hay dado indicios de nada pero aseguran que la fiesta “coincide con el fin de semana en que músicos nacionales e internacionales se tomarán las calles capitalinas por la nueva versión de Lollapalooza”.
Lollapalooza Chile
Uno de los festivales más convocantes aterrizará el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo en el Parque Bicentenario Cerrillos.
La primera jornada estará encabezada por Billie Eilish y Lil Nas X, mientras que el sábado lo cerrarán Drake y Rosalía, para llegar al último día con Tame Impala y Twenty One Pilots, luego de que Blink 182 anunciara su baja del festival por un problema de salud de su baterista.
Toda la información y los tickets, se consiguen a través de la web del festival.