Actividades culturales para febrero
En la agenda cultural de enero de hellomoto te propusimos todo tipo de actividades para empezar el nuevo año aprendiendo cosas nuevas. Y en febrero traemos opciones para que puedas disfrutar el verano con eventos al aire libre y en tu hogar.
Desde talleres para los más pequeños vía streaming hasta desfiles de moda al aire libre y clases de encuadernación japonesa, en esta nota encontrarás todo tipo de panoramas para disfrutar. El calor llegó para quedarse y nada mejor que sumergirse en salidas interesantes y divertidas ¡Refréscate con actividades para todos los gustos en hellomoto!
Taller al aire libre para niños y niñas
Entre el 2 y 4 de febrero de 10:30 a 11:30 horas se realizará en el Parque Forestal un taller didáctico dirigido a niños y niñas de 5 a 8 años. En esta actividad presencial los menores podrán conocer sus capacidades motrices, todo a través de juegos y ejercicios prácticos para trabajar destrezas psicomotoras.
Gracias al éxito de ediciones anteriores, durante el mes se abrirán nuevamente cupos del taller que busca que chicos y chicas comiencen a conocer su cuerpo. Por medio del juego y ejercicios 100% prácticos, podrán investigar, descubrir y trabajar sus habilidades. Esta actividad se realizará en un parque con cupo máximo 20 personas, con las distancias físicas recomendadas por MINSAL.
Para el taller se necesitarán dos pares de calcetines, un gorro o sombrero, una pelota de tamaño opcional, alcohol gel y mascarilla obligatoria. Para inscripciones haz click aquí.
Concierto aniversario de BBS PARANOICOS
La icónica banda chilena llega a Matucana 100 para celebrar sus 30 años de trayectoria con un concierto desde las plataformas digitales del Centro Cultural.
El concierto «Presente», que se realizará el 13 de febrero, revivirá los pasos más recientes de la agrupación, considerada una de las bandas fundacionales del punk rock en nuestro país.
Nacidos desde la independencia del under santiaguino, BBS PARANOICOS publicaron su primer disco en 1993, Incierto Final, bajo etiqueta Sello Alerce, el cual inmediatamente destacó en la incipiente escena local por su música acelerada y contenidos existencialistas. Actualmente, preparan nuevo material para el segundo semestre de 2021. Adquiere tus entradas aquí.
Con aroma a tango
El 1°, 2 y 3 de febrero a las 7:30 pm. el tango y la danza contemporánea se unen en esta pieza de formato largo que agrupa a algunos de los intérpretes más importantes de Chile. El evento se realizará al aire libre, en el Anfiteatro Bellas Artes.
Desde que aceptaron el desafío de hacer esta producción dirigida por Joel Inzunza, los bailarines Gabriela Tapia y Gonzalo Beltrán, quienes bailan juntos hace más de 14 años, han despertado sus sentimientos y recuerdos a través de la música.
“El nuestro es un mundo extraño, atravesado por la vertiginosa rapidez de nuestros encuentros. Sin embargo, cuando escuchas una milonga triste o un tango bajo, esa voz gutural que canta una historia melancólica de tiempos pasados llama la atención incluso de la persona más ocupada”, aseguran desde la organización.
Para adquirir entradas y ver más sobre el show ingresa aquí.
Suminagashi y encuadernación japonesa
La Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago realizará un curso gratuito de Suminagashi y encuadernación japonesa. El taller se realizará en 2 sesiones, los días sábados 6 y 13 de febrero a las 18:00 horas, por las redes sociales de la institución. Las clases serán dictadas por la artista Paz Bustamante.
Suminagashi, que en japonés significa “tinta flotante”, se refiere a la técnica de estampar papeles o tela con patrones de tinta, que flotan sobre la superficie del agua. Por su parte, la encuadernación japonesa suele ser apaisada, más ancha que alta, con un cosido a la vista que atraviesa todo el libro, tapas y cuadernillos, desde la portada hasta la contraportada. La visibilidad del cosido japonés como diseño ornamental, enriquece la estética del encuadernado que será realizado en esta ocasión con los papeles de suminagashi.
Lupe Gajardo Fashion Showcase
El 20 de febrero de 1:00 pm a 4:30 pm la diseñadora chilena Lupe Gajardo expondrá su trabajo en el Parque Cultural Valparaíso. Durante el evento los asistentes podrán ver la nueva colección otoño-invierno 2021 de la primera artista local en colocar sus diseños en las pasarelas de la moda de Nueva York.
Para ver el programa del evento y adquirir los tickets ingresa aquí.
¿Te gustaron las propuestas de hellomoto? Ahora sí ya estás al tanto de algunas de las actividades que traerá febrero. Desde clases de encuadernación japonesa hasta talleres para los más chicos, no puedes decir que no tienes opciones variadas para las vacaciones.