El inicio de un nuevo año nos trae la oportunidad de iniciar nuevas metas y explorar aquello que nos hace felices. Esta época es propicia para dar rienda suelta a las opciones y apostar por adquirir conocimientos nuevos, o hasta arriesgarnos y terminar por sorprendernos con habilidades propias que desconocemos. 

Si estás buscando animarte a nuevas aventuras, no puedes perderte esta agenda cultural. Este mes en hellomoto te traemos algunas opciones de entretenimiento distintas que incluyen clases para los más pequeños de la casa y hasta un festival de teatro imperdible. ¡Continúa leyendo y entérate de todo!

Festival Santiago a Mil 2021

Enero le dará la bienvenida a la XXVIII edición del Festival Internacional Santiago a Mil desde el 3 hasta el 24. Este 2021 el evento será un espacio híbrido de encuentro, un festival multiformatos, multiescenarios. Entre las obras que se incluirán en la cartelera se encuentran “Fuego Rojo”, “Espíritu”, “Plano Sutil” y “Stabat Mater”

Lo digital y lo presencial, la calle, una sala de teatro, un medio de comunicación o nuestra casa, convergerá para extenderse más allá de las fronteras, abrirnos a nuevas experiencias, formatos y reflexiones para #VolverAEncontrarnos en todos los escenarios posibles”, aseguraron desde la organización del evento.

Para obtener más información y comprar las entradas haz click aquí.

Farabulloso verano: taller de baile creativo

Desde el 6 de enero a las 19:30 hasta el 29 de Enero a las 20:30 se llevará adelante “Farabulloso verano”. Este taller de baile creativo está diseñado para niños y niñas de 6 a 11 años y tiene como objetivo desarrollar su creatividad y canalizar su energía mediante el baile, con divertidas coreografías de theater dance y baile coreográfico.

Las clases serán dictadas vía Zoom los miércoles y viernes de 5:30pm a 6:30pm por la maestra Fay Yelitza Castillo Cerna, bailarina y coreógrafa profesional con más de 20 años de experiencia en el mundo de la danza.

Para ver más sobre los encuentros y realizar la inscripción, puedes ingresar aquí.

Cuentos en casa 

Todos los sábados de enero, a las 12.30h, el GAM realizará la lectura de un cuento ideal para disfrutar en familia. Completamente gratuitos, los videos estarán guiados por mediadores de BiblioGAM y disponibles en YouTube/GAM.

Entre los cuentos que se leerán están: «Unas gafas para Rafa», de Yasmeen Ismail; «Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore», de William Joyce y Joe Bluhm; «Pablo el artista”, de Satoshi Kitamura, y «¡Es un libro!», de Lane Smith. Para ver más información y detalles sobre este ciclo haz click aquí.

Taller de artesanías chilenas

El equipo de Cultura de Artesanías de Chile se adaptó a las medidas sanitarias adoptadas tras la pandemia. Así, ofrecen actividades y material audiovisual, para llevar todos sus contenidos al medio digital.

“Nuestras versiones de talleres en video están dirigidos a niñas y niños y a sus familias -papás, hermanos grandes, tíos, abuelos-, y buscan invitar a hacer un viaje virtual para conocer los talleres de las artesanas y artesanos”, aseguraron los mediadores del proyecto.

Entre los talleres que ofrecen en su página web encontramos Artesaniñ@s: descubriendo el tallado en madera Mapuche, Talleres por Artesanos, Reflexiones desde el taller de un Artesano, Talleres por Mediadores y Espacios de Conversación. Encuentra el material audiovisual aquí.

Concierto de Pablo Chill-E 

Después de su invitación a los Billboards y de su nominación a los Grammys Latinos junto a Duki y Bad Bunny, el líder de los Shishigang, Pablo Chill-E, nos trae este nuevo show con visuales, luces y setlist renovados. Un styling inédito y muchas sorpresas que el chileno  preparó para esta nueva entrega registrada en el Teatro Principal de Matucana 100 y que se liberará al público a través de m100.cl el próximo 22 de enero a las 21:00 hrs

Por esto, y por mucho más, no te puedes perder el nuevo show del mejor y más reconocido exponente de la música urbana en Chile. Para adquirir tus entradas haz click aquí.

Club de lectura de novela gráfica

Del 12 al 26 de enero vas a poder sumergirte en el mundo de la novela gráfica todos los martes y jueves a las 17 hs. El Centro Gabriela Mistral llevará adelante este taller dirigido a jóvenes entre 14 y 20 años. Quienes participen podrán conocer y aprender la magia de la escritura y la historieta.

Las novelas gráficas escogidas estarán en formato digital y serán facilitadas por el equipo de BiblioGAM. Las obras que formarán parte de este taller serán clásicos como “Juan buscamares”, de Félix Vega; “Maus”, de Art Spiegelman; “El primer arco”, de Dill Willingham, y “Watchmen”, de Alan Moore.

Ahora sí ya estás al tanto de algunas de las geniales propuestas que traerá el 2021. Desde clases de cocina hasta sesiones de yoga para apostar por una vida en movimiento ¿Cómo empezará tu año?