Agenda cultural: las actividades más destacadas de mayo
Comienza un nuevo mes, y desde hellomoto queremos traerte todas las novedades culturales para que puedas disfrutar de tus ratos libres. Ya sea solo o en compañía de tus amigos o familia, en mayo podrás divertirte yendo a espectáculos, talleres, tertulias de poesía, festivales y más.
Disfruta de la mejor selección de actividades para participar cada semana, con propuestas diversas y para todos los gustos. No te pierdas nada de la agenda cultural que preparamos especialmente para ti.
Revive el concierto único de Myriam Hernández
Para conmemorar sus 25 años de trayectoria, el próximo domingo 2 de mayo a las 20:00 horas se exhibirá el emblemático concierto de Myriam Hernández en 2015, en un Movistar Arena repleto de fanáticos.
Sus seguidores podrán revivir uno de los espectáculos más entrañables de la artista nacional, en un show que marcó el comienzo de su tour por América Latina.
Durante el concierto, Myriam Hernández presentó desde temas como “Ay Amor”, su primer éxito, hasta “El hombre que yo amo”, “Herida”, “Se me fue”, “Huele a peligro”, “Mañana”, “He vuelto por ti”, y “Peligroso amor”, canciones fundamentales que la llevaron a triunfar en el influyente ranking Billboard, además de todos sus grandes clásicos.
Puedes revivir este recordado show adquiriendo las entradas en Puntoticket.
Festival de Cine Comunitario
El próximo 7 de mayo llega la segunda versión del Festival de Cine Comunitario #FECICOM en la Casona Nemesio Antúnez, La Reina.
El evento tendrá un concurso de cortometrajes, con un jurado compuesto por Maite Alberdi, Macarena Aguiló, Elisa Eliash y Paly García, cuatro talleres gratuitos de co-creación guiados por un creador audiovisual, charlas magistrales abiertas que abordarán los aspectos de la creación cinematográfica, muestras y muchas otras actividades.
Para participar puedes inscribirte en www.fecicom.cl
Exposición “Dibujar es descubrir”
La exhibición, que se presenta en colaboración con la plataforma ARTSY, reúne una serie de dibujos y obras en papel de tres artistas: Matthew Neary, Raisa Bosich y Marcos Sánchez.
Desde la exposición plantean la idea de rescatar el arte de dibujar ya que nos reconecta “con algo primitivo, muy humano, nos devuelve a la cueva y a la alegría de jugar, una alegría que se rebela al orden del trabajo”.
“Dibujar es descubrir” puede verse de manera online hasta el 29 de mayo en el siguiente enlace.
Tertulias virtuales de poesía y ciencia
El Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) organiza un espacio de conversación mensual que cuenta con la participación de destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, con la conducción de los escritores Manuel Andros y Cecilia Almarza.
El próximo miércoles 19 de mayo a las 19:00 horas tendrá lugar vía Zoom la segunda sesión de las tertulias de poesía y ciencia 2021, dedicada a Ecuador. El encuentro contará con la participación de la poeta Ivonne Gordon, la científica María José Guarderas y el músico Dúo Armonía. Habrá lectura de poesía, literatura, divulgación científica y música en vivo.
Puedes inscribirte en el encuentro en el siguiente enlace.
Exhibición virtual “No lo utilizamos”
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) presenta la exhibición “No lo utilizamos”, curada por los artistas Carolina Pérez Pallares y Benjamín Appel. Este proyecto va de la mano con el trabajo que ha llevado a cabo el MAC para continuar siendo una plataforma de difusión, visibilización y mediación de artes visuales, explorando nuevas formas de trabajo en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19, mientras que ambas sedes del museo están cerradas hasta nuevo aviso.
“No lo utilizamos” presenta el trabajo de once artistas nacionales e internacionales, como Benjamin Appel, John Bock, Harry Hachmeister, Max Leiß, Lotte Lindner & Till Steinbrenner, Ana Navas, Heide Nord, Carolina Perez Pallares, Thomas Rentmeister y Daniel Roth.
Sus trabajos ocuparán virtualmente la primera planta de MAC Parque Forestal con videos de entre 22 min y 40 segundos, fotografías y series de fotografías.
La muestra será inaugurada el sábado 29 de mayo a las 19:00 horas, coincidiendo con la celebración del Día del Patrimonio Cultural en Casa, y podrás acceder desde el siguiente enlace.