BeReal es una aplicación que busca distinguirse de TikTok e Instagram promoviendo la autenticidad de sus usuarios. Libre de filtros, es una red social que está creciendo cada vez más en todo el mundo.

Es que esta app pone el foco en la espontaneidad de las personas ya que todos los días te llegará una notificación donde solo tendrás 2 minutos para sacarte una foto y compartirla

Si bien fue creada en el 2020, este último año sus descargas aumentaron más del 300%, impulsadas principalmente por la cantante Rosalía, que busca que sus seguidores se sientan libres de estereotipos. 

A raíz de su éxito, en hellomoto analizamos a BeReal y les contaremos todas las claves para entender el fenómeno. 

1- Una foto por día y en cualquier momento 

Desde el momento en que descargas BeReal, todos los días, una vez y de manera aleatoria, te llegará una notificación para que te saques una foto o un video de hasta 10 segundos. Solo si te fotografías y la compartes, podrás acceder a las publicaciones de tus amigos.

Además, tiene la particularidad de que una vez que llega la notificación se activarán las dos cámaras para que capte dos imágenes al mismo tiempo. Ambas se compartirán de forma automática. 

2- Qué pasa si no me tomo una foto en 2 minutos

Cuando llegue el momento de tomarte una foto, tienes solo dos minutos para encontrar el mejor lugar y tu pose favorita porque si no lo cumples, la aplicación lo hará automáticamente. 

Cabe destacar que no hay segundas oportunidades, sino que una vez que aprietas, se compartirá de inmediato. 

3- Una aplicación libre de filtros

A diferencia de Instagram, TikTok y SnapChat, BeReal no cuenta con ningún tipo de filtro. Tal como explicaron sus creadores, se busca que las imágenes sean lo más auténticas posible. 

De este modo, las personas se mostrarán tal cual sin importar los estereotipos impuestos. 

4- No apto para influencers

Al momento de descargar la aplicación por el Play Store de Google, BeReal muestra una advertencia: “No te hará famoso. Si quieres volverte influencer, vuelve a Instagram o TikTok”, ya que esta no es una red social para ganar seguidores. 

Las imágenes solo las puedes compartir con tus amigos, familiares o conocidos, para proteger tu salud mental. También se pueden reaccionar con emojis y enviar mensajes.

5- Por qué BeReal es la app favorita de la Generación Z

Esta aplicación fue creada en 2020 por dos desarrolladores franceses, Alexis Barreyat y Kevin Perreau, que buscaban que sea un espacio “anti-redes”. Hoy, cuentan con más de 10 millones de usuarios y por sus características es la más elegida entre los adolescentes. 

BeReal, que al principio solo se consumía en Europa y Estados Unidos, en los últimos meses se volvió furor en América Latina, puntualmente en Chile y Argentina, donde cuentan con miles de suscriptores. 

6- Rosalía, la principal abanderada de BeReal

Con la intención de mostrarse tal cuál es con sus seguidores, hace algunas semanas Rosalía decidió abrirse una cuenta en BeReal y empezar a compartir sus fotos. 

Según lo demostró en varias ocasiones, está en contra de que se compartan fotos repletas de filtros, algo que puede dañar la salud mental de muchos adolescentes

De este modo, optó por imitar a la reconocida modelo Ashley Graham y mostrarse sin retoques ni producción.