Conoce las mejoras que introdujo Whatsapp en 2022
No es ninguna novedad que Whatsapp es la plataforma de mensajería más popular y elegida en el mundo. Sin embargo, seguir conservando ese status durante tantos años requiere de estar siempre actualizándose.
Por eso hoy en hellomoto te traemos algunas de las novedades más destacadas que incorporó whatsapp en este 2022, además de pruebas y posibilidades de cara al futuro. ¡Comencemos!
Mensajes de voz
Uno de los fuertes de Whatsapp, los mensajes de voz, vienen siendo objeto de modificaciones constantemente. Muy festejado (por algunos) fue en 2021 cuando se sumó la posibilidad de cambiar la velocidad de reproducción a 1.5x o 2x, pero eso no quedó ahí.
Ahora puedes comenzar a grabar mensajes de voz y pausarlos durante la grabación. De esta manera, si algo sucede, no es necesario que eches a perder la grabación. Tan sólo pausalo y reanuda el mensaje cuando estés listo para seguir hablando.
Otra novedad fue la posibilidad de escuchar mensajes de voz en segundo plano. Esto quiere decir que puedes comenzar a reproducir un mensaje, salir de ese chat, y se seguirá reproduciendo. La única condición es que no puedes salir de Whatsapp. Pero si es un audio largo, no es un mal atajo poder chequear otros mensajes mientras escuchas ese.
Reacciones
Una de las grandes funciones del chat de Instagram (que tanto se pedía en Whatsapp) es poder reaccionar a los mensajes. A veces sientes que lo que te enviaron no merece una respuesta concreta, pero sí una reacción para dar el ok de haber leído o aprobado el mensaje, por ejemplo.
Ni hablar que es muy útil en grupos, donde puedes elegir reaccionar en vez de contestar y que no se convierta en una catarata de conversaciones. Por suerte Whatsapp agregó la función este año. Primero con una lista de 6 íconos predeterminados y unos meses después con la posibilidad de reaccionar con cualquiera de los emojis disponibles en la app.
Envío de archivos
Una de las críticas que siempre se le hizo a Whatsapp era la limitación en peso que tenía para pasar archivos, ya que no podían superar los 100MB. De la misma manera, otro inconveniente era que al enviar fotos o videos, la aplicación los comprimía para que ocupen menos espacio pero eso, lógicamente, afectaba en la calidad final.
Por eso mismo la app sumó esta nueva doble mejora: por un lado, puedes enviar “documentos” de hasta 2GB, superando por mucho su límite anterior. Y el otro, que es más bien un hack, es la posibilidad de enviar fotos o videos como “documento”. De esta manera, serán transferidas en su peso y calidad original.
Llamadas de voz
Si realizas una llamada dentro de un grupo, se podrán sumar hasta 32 personas, lo que es un número más que interesante, más teniendo en cuenta que anteriormente el máximo permitido era 8.
Además algunos usuarios pueden acceder a una función beta que, por un lado, modificó el diseño de cómo se ven las videollamadas y, por el otro, permite que en las llamadas grupales puedas ver el nombre de cada participante en su cuadrante y la posibilidad de que resalte quién es la persona que está hablando en un instante preciso.
Quién puede ver tu última vez
Como sabes, Whatsapp permite que elijas quién puede ver tu última conexión, tu info, tu estado y tu foto de perfil. Las tres opciones siempre fueron: todos, tus contactos, nadie.
Ahora, sin embargo, en algunos casos (sí, estamos hablando de otra versión beta) puedes elegir específicamente a quién deseas “banear” con la cuarta opción “a todos, excepto”. Allí puedes sumar a quien no quieres que vea tu última conexión, información, foto de perfil o estado.
De todas maneras, hay una actualización que está trabajando Whatsapp en la que también podrás ocultar si estás “en línea” o no, aumentando así el nivel de tu privacidad.
Sin embargo, no dudamos que uno de los gigantes de Meta seguirá trabajando en nuevas actualizaciones para mejorar la interfaz y experiencia de usuario.