Casi sin darnos cuenta, nos encontramos transitando los últimos meses del 2021. Pero con el comienzo de un nuevo mes, aparecen un sin fin de nuevas actividades que te permitirán vivir nuevas experiencias, transitar nuevas sensaciones y conocer un poco más del mundo que nos rodea. 

En la agenda cultural de hellomoto de octubre podrás encontrar festivales de poesía, cine nacional, exposiciones, obras de teatro -entre otras actividades- y así disfrutar al máximo de tus ratos de ocio. Que tus semanas adquieran nuevas sensaciones y sean memorables solo depende de ti. Entérate de las mejores actividades culturales para los próximos días o semanas en esta nota que pensamos especialmente para ti. 

Teatro presencial en el M100: La Fuite

Matucana 100 presenta la obra francesa La Fuite en formato presencial el próximo sábado 9 y domingo 10 de octubre a las 20 horas.

El espectáculo La Fuite, dirigido por Olivier Meyrou e interpretado por Matias Pilet, cuenta la historia de Hektor, quien, con una bolsa a la espalda, corre en busca de la libertad. En su huida, se enfrenta al mundo inhóspito del que intenta escapar hasta la frontera final.

La obra alterna entre la aceleración física y el respiro, donde el personaje se encarna en la vida cotidiana. Es un utópico, en gran precariedad, que sueña con un mundo mejor.

Puedes adquirir las entradas haciendo click aquí. 

Exposición: Diversxs & Unidxs

DIVERSXS Y UNIDXS: de lo individual a lo colectivo es el nombre de la muestra que está compuesta de obras inéditas de varios de los más destacados artistas urbanos de la escena actual chilena como Mono González, STFI, Caiozzama, Anis y Delight Lab, quienes forman parte de los 13 artistas de la muestra.

Organizado por el GAM y Lira Arte Público, DIVERSXS Y UNIDXS: de lo individual a lo colectivo es una muestra conformada por las creaciones de trece de los más destacados artistas urbanos locales, quienes a partir de sus distintos imaginarios, discursos y estilos invitan a reflexionar en conjunto sobre el valor de lo distinto, de la descentralización y del diálogo constructivo.

Puedes visitarla de martes a sábado, de 10 a 18 h, de manera totalmente gratuita en el espacio GAM Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227. 

V Festival de poesía y teatro clásico “Pedro Calderón de la Barca” en línea

El CCE Santiago organiza la quinta edición del Festival de poesía y teatro clásico “Pedro Calderón de la Barca”.

El encuentro -que tiene como objetivo promover el conocimiento y la interpretación oral de autores clásicos de la lengua castellana entre niños y jóvenes- expondrá una serie de vídeos elaborados por diversas compañías escolares, universitarias o pertenecientes a centros culturales, bibliotecas y parroquias. Además, habrá conferencias que reflexionarán sobre la trascendencia de autores de la época, el lenguaje y la dramaturgia.  

El evento se desarrollará del 6 al 8 de octubre de 2021 en versión telemática en el siguiente link.

Ciclo Triunfos del cine chileno

El Palacio Pereira lanzó su cartelera audiovisual con un ciclo que comprende varias películas nacionales galardonadas en el país y el extranjero. Durante el mes de octubre, habrá tres grandes películas que podrás ver de manera gratuita y en formato presencial completando un formulario:

  • “La frontera” de Ricardo Larraín: Durante los últimos años de la dictadura militar en Chile, Ramiro Orellana (Patricio Contreras), un profesor de matemáticas, es condenado a la pena de relegamiento en la región de La Frontera, territorio marcado por las catástrofes naturales, tierra fuerte y desolada. Sometido a un férreo control autoritario, revivirá todos los dolores del exilio que lo hizo estar alejado de su hijo.

           06 octubre, 18:30h – click aquí para solicitar entradas

  •  “Tres tristes tigres” de Raúl Ruiz: considerada una de las mejores películas de la historia del cine chileno. Basada libremente en la obra de teatro homónima de Alejandro Sievenking, sigue el errante andar de Tito, un irresponsable provinciano que llega a Santiago, para ponerse a las órdenes de Rudy, un negociante de autos. Los personajes buscan una felicidad utópica entre bares, callejuelas y hoteles de mala muerte.
    13 octubre, 18:30h – click aquí para solicitar entradas
  • “Largo viaje” de Patricio Kaulen: La muerte de su hermano recién nacido hará que un niño de los barrios pobres de Santiago recorra la ciudad con las alitas de cartón que el bebé pierde tras el velatorio, intentando devolvérselas con la ilusión de que así su hermanito pueda volar al cielo.

20 de octubre, 18:30h – click aquí para solicitar entradas

Clases abiertas de ritmos urbanos en modalidad online

Prepara tu hogar para que se vuelva una pista para bailar lo mejor del reggaetón dance. El próximo 30 de octubre podrás asistir de manera online y totalmente gratuita a la clase abierta de “Bum: reggaetón dance” impartido por la bailarina y coreógrafa Gabriela Candia, más conocida como Mikaes.

La clase será impartida en vivo a las 17 horas a través del canal de YouTube del M100.