Siempre es un buen momento para aprender y mucho más si eres un fanático del arte. En Santiago hay una decena de museos y centros culturales para aprender y enseñar. 

Hoy en hellomoto te contaremos cuáles son los cuatro cursos en museos de Chile que no puedes perderte para la segunda mitad del año. Pintura, historia, huerta y dibujo para grandes y chicos en el Museo de Bellas Artes, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Museo de Arte Chileno Precolombino y el Centro Gabriela Mistral.

Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes ofrece cursos y talleres gratuitos dirigidos a diversos públicos durante todo el año. Para niños y adolescentes, las clases de dibujo y pintura comienzan en julio. 

Para los adultos mayores y el público en general empezaron en mayo, pero todavía quienes deseen pueden sumarse a las clases. Además, iniciarán nuevamente en octubre. 

Para inscribirse los interesados pueden acercarse a José Miguel de la Barra 650, Santiago, comunicarse por teléfono al 229978717 o al correo electrónico: mediacion.educacion@mnba.gob.cl.

Niños disfrutando de una tarde de pintura en uno de los cursos en Museos en Chile

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

El Taller de Experimentación está orientado a niños mayores de 4 años. Es un espacio para conocer la exposición “En la selva hay mucho por hacer” a través de una actividad centrada en el juego y la creación grupal, inspirada en el arte moderno y contemporáneo. 

Se trabajará con ediciones colectivas experimentales para contener relatos que involucren el sentir y el pensar el arte como una herramienta de emancipación.

Frente del Museo Salvador Allende

El curso se puede realizar de martes a viernes de 10:00h a 16:30h, los materiales están incluidos y tiene un mínimo de 6 niños. Para inscripción y consultas se escribe a: mediacion@mssa.cl.

Museo de Arte Chileno Precolombino

El curso “Una mirada al Mopocho inkaiko” da a conocer los principales resultados del estudio de interacción entre la población de los valles de Mopocho y Maipo entre 100 y 1541 a.C. 

En estos cursos de arte en museos en Chile, se pretende entender cómo estaban organizados política y económicamente estos valles antes de la expedición de Pedro de Valdivia. 

El curso estará vigente hasta el 4 de julio y cuesta entre $60.000 y $120.000 pesos. Para informes e inscripción comunicarse a cursos@museoprecolombino.cl.

Jarrón Mopocho inkaiko que se exhibe en

Centro Gabriela Mistral

En este sitio icónico de Santiago de Chile hay talleres digitales, presenciales e híbridos, donde se abordan temas como teatro, manualidades, lectura, circo y yoga. Otros de los cursos de Arte para aprovechar en Chile.

Hoy, en hellomoto, les volvemos a recomendar la Huerta Comunitaria. El proyecto está pensado como un espacio de encuentro y co-creación con el medio ambiente y la ciudad, mejorando la relación con los vecinos y compañeros para promover la asociatividad. 

En los próximos encuentros se organizará la creación de la Comunidad Huerta, se pensarán y llevarán a cabo diferentes encuentros educativos e intercambio de semillas, entre otras actividades.

Inscríbete enviando un email a audiencias@gam.cl.

La huerta comunitaria es uno de los éxitos del Centro Gabriela Mistral