Billie Eilish Pirate Baird O’Connell tenía 14 años cuando subió a SoundClound su canción Ocean Eyes y saltó a la fama. Hoy con 20, reúne siete Grammys, un documental, dos álbumes musicales y demostró que lo que toca lo convierte en oro. 

En la previa de los premios Oscars, donde consiguió su primera nominación a la categoría “Mejor canción original” por su tema “No Time To Die”, en hellomoto repasamos la historia y la discografía de una artista talentosa, creativa y rebelde que con una impronta inigualable se convirtió en la máxima representante de los centennials. 

Cómo fueron los comienzos de Billie Eilish en la música 

Billie Eilish nació en Estados Unidos en una familia de artistas. Sus papás, Maggie Baird y Patrick O’Connell, eran músicos y actores. Además trabajaban en la industria del cine de Hollywood. 

Ellos no comulgaban con la educación tradicional, formal e institucionalizada, por lo que optaron porque sus dos hijos, Billie y Finneas, estudiaran en casa para que se enfocaran en algo que realmente los motivara. 

Desde esa perspectiva y a través de clases de música, composición y actuación los alentaron a que se expresaran artísticamente.

Billie Eilish, del lanzamiento de su primer single al inesperado salto a la fama

La cantante escribió su primera canción a los 11 años inspirada en The Walking Dead. Sin embargo, el éxito llegó tiempo después de la mano de su hermano, Finneas O’Connell, con quien logró una exitosa dupla artística.

En una de sus clases de danza, su profesora les pidió que escribieran una canción para utilizar en una coreografía. Entones Finneas le pidió a Billie que cantara Ocean Eyes, un tema que había escrito años antes. 

Su salto a la fama fue una serie de eventos afortunados: es que subieron la canción a SoundCloud y durante la noche acumuló muchísimas visitas. Un año después, al llegar al Youtube, el tema se viralizó y lo escuchó Danny Ruckasin, quien se volvió agente musical de los hermanos. Hoy ese primer single supera los 350 millones de reproducciones en la plataforma.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BILLIE EILISH (@billieeilish)

Los éxitos musicales de Billie Eilish: discografía y reconocimientos

Con una estética neogótica, sumado a las letras fatalistas, los sonidos electrónicos y una peculiar voz ronca pero susurrada, Billie Eilish conquistó al público. 

Tras el éxito de su primer sencillo, llegaron una serie de EP’s entre los que se destacó su Bored, un tema que formó parte de la banda sonora de 13 Reasons Why, la popular serie de Netflix.

En 2019 lanzó su segunda producción, When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, que le valió seis nominaciones a los Grammy 2020 y cinco estatuillas, destacándose como Mejor Artista Nuevo, Mejor Canción y Grabación del Año (por ‘Bad Guy’), Mejor Álbum Vocal Pop y Álbum del Año.

En 2020 su tema No time to die se convirtió en la banda sonora de James Bond 007: sin tiempo para morir, y les valió a ella y a su hermano el Globo de Oro a Mejor canción original. Recientemente, hizo una colaboración con Rosalía en Lo vas a olvidar, tema que suena en Euphoria, la serie creada por Sam Levinson. 

The World’s a Little Blurry, el documental de Billie Eilish

El año pasado Apple TV+ sacó a la luz The World’s a Little Blurry, un documental estilo coming of age (de crecimiento) que repasa la vida de la artista desde el lanzamiento de Ocean Eyes hasta las múltiples premiaciones en los Grammy. Allí el realizador R.J. Cutler no pone el foco en el éxito sino en el arte como algo maleable que se adapta y desafía a los contextos.

Billie Eilish hizo públicos sus problemas de depresión

La artista habló abiertamente de sus problemas de depresión. Según contó, todo comenzó cuando tenía 12 y competía en concursos de baile. Se sentía insegura y fue diagnosticada con dismorfia corporal. Luego sufrió un accidente y se rompió la cadera: lejos de la danza cayó en una fase de “autodestrucción”.

“Era tan infeliz en el 2018. Era tan infeliz y estaba tan triste (…) Honestamente no creí que llegaría a los 17 años”, llegó a decir en una entrevista. Sin embargo, gracias a la terapia y el apoyo de su familia, logró salir adelante. 

Hoy alienta a que los chicos que atraviesan lo mismo no se hundan: “No des ese paso extra que hará que te hagas más daño”. 

Billie Eilish padece síndrome de Tourette

En una entrevista con Ellen Degeneres, la artista admitió que padece síndrome de Tourette desde que era niña. Esto la lleva a realizar sonidos y gestos involuntarios, tics que sus seguidores en redes sociales consideraban graciosos, pero que ella odiaba. 

Conoce más artistas en nuestra sección exclusiva de hellomoto

Entérate quiénes son las artistas chilenas más escuchadas en Spotify o cómo las estrellas de la música se convirtieron en íconos de la moda en nuestra sección exclusiva de hellomoto

En la pestaña de entretenimientos conocerás también la historia de Trueno, Nicki Nicole, Bizarrap y Cazzu, cuatro artistas argentinos que revolucionaron la música latina.