Como todos los meses, en hellomoto queremos sorprenderte con diversas opciones culturales para que puedas disfrutar. No importa si quieres sumergirte en una performance presencial o si quieres aprender algo nuevo desde la comodidad de tu hogar.

Aquí encontrarás diversas y entretenidas propuestas. No te pierdas nada de la completa agenda cultural que trae marzo, esta nota es para ti.

Oasis

Los viernes y sábados desde el 5 al 13 de marzo podrás disfrutar de “Oasis”, una obra en formato digital que se realizará por Zoom a las 20:30h.

Esta pieza de danza compuesta por 11 personas busca plasmar el impacto de la guerra a través de los cuerpos de los artistas. Es así como la producción contará historias de la humanidad, pasando por momentos icónicos vividos en Hiroshima, Vietnam, Wallmapu y Santiago de Chile.

“Esta manada de cuerpos evoca el derrumbe, la incertidumbre y la violencia. Frente a la vulnerabilidad provocada por el caos, logran sin embargo construirse un oasis, donde todo el cansancio y dolor se cura y limpia, donde la manada se encuentra, consuela, protege, desea y sueña”, comentaron los creadores de la obra dirigida por Carolina Bravo.

Las entradas están disponibles aquí, puedes elegir la opción de precio que desees para y aportar con tu ticket a la producción de la obra.

Una hija

Hasta el 7 de marzo el Centro Cultural Gabriela Mistral presentará “Una hija”, un montaje presencial en donde nueve mujeres, con nueve mesas y en nueve instalaciones detonarán relatos autobiográficos, presentados simultáneamente durante una hora.

Los sábados y domingos a las 17:30h y 19:30h, el público podrá transitar por el espacio escénico y sentarse en una de las sillas vacías, para activar la acción. Así, los espectadores compartirán uno a uno con las artistas en encuentros íntimos a través del diálogo. También podrán deambular presenciando la obra desde un segundo plano.

Sobre la mesa cada artista desarrolla su propio universo, con historias personales que examinan la intimidad y complejidad de la relación madre-hija. Para adquirir tu entrada haz click aquí.

Ghibli en Concierto

El viernes 26 a las 21:00h Kokorone Music realizará un concierto online con canciones que marcaron a varias generaciones. El proyecto artístico compuesto por músicos profesionales chilenos, liderado por la cantante Valeria Severino, busca difundir y homenajear la obra musical de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés que ha realizado reconocidas cintas como «Mi Vecino Totoro» (1988) y «El Viaje de Chihiro» (2001).

El concierto presentará 10 canciones de películas del estudio. Las piezas cinematográficas que estarán representadas son Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, El Castillo Ambulante, Arrietty y el Mundo de los Diminutos, Ponyo en el Acantilado, Susurros del Corazón y El cuento de la Princesa Kaguya. Para adquirir tus entradas ingresa aquí.

Cineteca Nacional de Chile

Para sumarse a la iniciativa mundial de quedarse en casa y brindar aún más opciones a las presentadas en las plataformas de streaming, la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda lanzó su ciclo #CinetecaEnCasa.

Allí se reúne una gran selección de films para disfrutar desde la comodidad de nuestros hogares bajo las categorías de Muestras Online, Joyas del Cine Chileno y Especiales del Archivo Online.

El variado catálogo puede verse desde la página web del centro cultural de manera completamente gratuita. ¡Échale un vistazo!

Curso de carpintería: género y oficio

En el marco del Mes de la Mujer, la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago, realizará el “Curso de Carpintería: Género y Oficio”, orientado a quienes deseen conocer y aprender de este oficio desde una perspectiva femenina.

A través de dos  sesiones virtuales, el 6 y 13 de marzo a las 18:00h se abordarán conocimientos teóricos, como el desarrollo de la carpintería e historia del mueble en Chile, el reconocimiento y el uso de herramientas básicas, los elementos para uniones en madera y sus distintos formatos (elaboradas, dimensionados o reutilizadas). 

Para la ejecución, se guiará a los participantes en la realización de un objeto de madera y un mueble básico que, en esta ocasión, será una porta ampolleta y un taburete, respectivamente. El curso será realizado por Francisca Barahona, diseñadora de muebles y  objetos, artista plástica, soldadora y vestuarista  -también fundadora y directora de Sinestesiadr, taller de diseño –  a través de Facebook Live @stgocultura y de Instagram Live @stgo_cultura.

Concierto de Maca Vía

El sábado 6 de marzo, a las 21:00h, se realizará el Concierto CELLOnline a cargo de la cellista de la orquesta sinfónica de Antofagasta, la gran Maca Vía. Organizado por el Centro Cultural Casa Azul, el evento será transmitido completamente en vivo por Youtube. Adquiere tus entradas aquí.

Como ves, marzo trae un sinfín de actividades para los gustos más variados. ¿Tú, con cuál te quedas?