El mes de enero no solo da inicio al año. En materia de industria cinematográfica y audiovisual, durante este periodo comienza lo que se conoce como “la temporada de premios”. Es en esta época cuando las asociaciones y sindicatos de los diferentes rubros de la industria del cine y las series eligen a sus favoritos para entregar los galardones en las flamantes ceremonias.

Los Globos de Oro representan los primeros premios importantes de la temporada. Y es por ese motivo que en hellomoto daremos un recorrido por su presente y su historia y, de paso, haremos un listado de grandes ganadores para ver en On Demand.

Se los suele conocer como “la antesala de los Oscar” aunque, la mayoría de las veces, no hay coincidencia de ganadores. Abren el año en enero, poco después de los balances del año anterior, y son el primer termómetro de lo que ocurrirá durante el resto de los premios. Además, señalan lo mejor que ha dejado en cine y televisión el ciclo que concluyó. En 2021 los Globos de Oro se pasaron para finales de febrero y toda la temporada de premios, pandemia mediante, deberá organizarse más tarde y bajo estrictas normas de control sanitario.

Estos galardones surgen de la elección de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) que cubre todas las instancias de la industria del cine y la televisión en Estados Unidos. A diferencia de la Academia de Hollywood, encargada de la que entrega los Oscar, la HFPA  es menos heterogénea ya que  posee un número menor de miembros y menos variedad de apreciación.

En este particular año por el COVID-19 aún no hay nominados cuando los premios ya deberían haber sido entregados. Sin embargo, algunos títulos ya resuenan entre la crítica para integrar los grupos electos. Mank y El Juicio de los 7 de Chicago se pueden ver en Netflix y son dos de las películas que están en competencia por la nominación en varios rubros: mejor película, guión y dirección. Mank es de David Fincher (Pecados Capitales) y cuenta la historia de Herman Mankiewickz, y su periplo como guionista de El Ciudadano. Una película muy política que también funciona como un homenaje a Hollywood, algo que suele gustar en los premios.

El Juicio de los 7 de Chicago es una hermosa película de Aaron Sorkin con todos los elementos que maneja el director y guionista: personajes adorables, diálogos exquisitos y una gran reconstrucción de época. 

Otra buena película que está en carrera es On the Rocks, la nueva de Sofía Coppola (siempre con cine elegante e inteligente) que vuelve a dirigir a su amigo y actor favorito: Bill Murray. El film se encuentra disponible en Apple TV+

En materia de series la cosa viene muy repartida. HBO tiene, como siempre, muchas producciones de calidad que podrían ser nominadas. Perry Mason es perfecta en diseño, historia y actuaciones. También The Undoing con Nicole Kidman y Hugh Grant puede ingresar en la lista. Ambas están disponibles en HBO GO. 

Por su parte, Netflix apuesta todo a la cuarta y excelente temporada de The Crown y a su revelación del año: Poco Ortodoxa. En cuanto a Disney Plus, sabe que su soberbia The Mandalorian seguramente le dará más de una alegría. 

Ahora sí, llegó el momento de los rankings y las recomendaciones. Vamos con un top five histórico de grandes ganadores de los Globos de Oro y dónde pueden verse en la actualidad.

Chinatown (Barrio Chino)

El gran policial negro de los 70. Una película de Roman Polanski perfecta por donde se la mire. Jack Nicholson, Fay Dunaway y John Huston. Corrupción en Los Ángeles, negocios turbios y una trama que va entrelazando situaciones hacia uno de los finales más destacados de la historia del cine. Ganó como mejor película en 1975. Puedes verla en Amazon Prime o alquilarla en YouTube.

Rocky

 ¿Cómo no ver una y mil veces Rocky, la primera película que da lugar a una de las sagas más importantes de la historia del cine? Ganó como mejor film en 1977. Está disponible en Netflix (toda la saga completa, para variar).

1917

Fue la última gran ganadora de la entrega, pocos meses antes de que comience el confinamiento pandémico a nivel mundial. Una película de Sam Mendes acerca de la Primera Guerra Mundial. Dos soldados y una misión son seguidos por una cámara, sin cortes, en un exquisito plano secuencia. Ya se puede ver en HBO Go.

The X-Files

La serie madre de todo el movimiento que permitió la Era Dorada varios años después. Ganó como mejor serie cuatro años durante la década del noventa. Está disponible en Amazon Prime.

Breaking Bad

Probablemente la mejor serie de todos los tiempos. Perfecta en todo sentido, ganó todos los premios posibles (es un récord) el año de su final. Está disponible completa en Netflix. 

¡Qué gran selección! Prepara las cabritas, tu pantalla favorita y adéntrate en estas grandes historias. Si te quedaste con ganas de ver más cine y series, entonces pásate por nuestra sección de entretenimiento, en donde de seguro encontrarás lo que estás buscando.

Colaboró con hellomoto.com @pablomanzotti, reconocido periodista cultural especializado en contenidos audiovisuales, cine y series, además de docente e investigador.  Tw @manzottipablo