Mira los planes culturales para junio
Con la llegada de un nuevo mes, es la oportunidad ideal para encontrar nuevas opciones y oportunidades para disfrutar de tu tiempo libre. Desde hellomoto te traemos una selección de actividades geniales para que aproveches al máximo tus ratos de ocio: festivales de cine, teatro, exposiciones y más son algunas de las opciones que tendrán lugar el mes de junio.
Ya sea dentro o fuera de casa, para disfrutar en solitario o con amigos, seguro podrás encontrar más de una actividad interesante en nuestra agenda cultural del mes. No te pierdas nada y apúntate a las opciones que mejor se adecúen con tus gustos o explora nuevas propuestas. Entérate las mejores actividades en la siguiente nota hecha especialmente para ti.
Festival de cine europeo en Chile
El 23º Festival de Cine Europeo en Chile se celebrará del 10 al 27 de junio, y podrás disfrutarlo totalmente en línea y de manera gratuita desde cualquier parte del país.
Además de los ya tradicionales talleres y workshops, esta nueva edición del evento contará con una programación para el público infantil-juvenil, en la que se proyectarán documentales y cortometrajes que permitirán desarrollar un trabajo educativo y todo tipo de talleres para la comunidad escolar.
Algunas de las más de 40 películas que tendrá el festival son: Lisbon Beat (2019), de Rita Maia, Vasco Viana, Campeones (2018), de Javier Fesser, Buñuel en el laberinto de tortugas (2018), de Salvador Simó Busom, Lo que arde (2019), de Oliver Laxe
Consulta toda la programación y accede a las películas a través de este link.
Inauguración de la exposición Campo del Cielo
Campo del Cielo es la primera muestra individual de Antonia Bañados, en la que presenta una serie de obras que van desde la cerámica hasta la acuarela, que invitan a reflexionar en torno al cambio y la mutación del paisaje desde una perspectiva geológica.
La muestra, que se inaugura el 3 junio, se centra principalmente en los meteoritos y propone una serie de trabajos que presentan narrativas ficticias que nacen del interés y la fascinación por coleccionar estos objetos.
El título de la exhibición hace referencia a una extensa zona en Argentina, a la altura de Copiapó, en donde hace 4000 años cayó una enorme lluvia de meteoritos. Desde entonces, muy poca gente ha habitado esta zona porque se cree sagrada, pues consideraron que estas rocas eran gotas de sudor del sol y que en este lugar se encontraban lo común y lo divino.
Podrás ver la exposición en Galería NAC, Vespucio Norte 2878, Vitacura, Santiago, Chile.
Disfruta de la obra de teatro “DESIERTO” en formato online
Desde el 4 al 27 de junio, podrás ver la obra DESIERTO, el cuarto montaje de la Compañía de Teatro Los Fabulísticos, a través de m100.cl.
La historia transcurre en el desierto al norte de Chile, en un futuro en donde ya no queda casi agua en el planeta. Flora, Nerea y Enki, tres jóvenes, viajan a través de sus sueños, a un pasado tan diferente, en donde hay bosques, agua, lluvia y naturaleza, preguntándose ¿Por qué ya no queda agua en el planeta? ¿Qué pasó? ¿Qué podemos hacer para recuperarla?
Adquiere las entradas haciendo click aquí.
Encuentro digital de Activismo LGBTIQ en Iberoamérica
La segunda edición de Armarios Abiertos: Activismo LGBTIQ en Iberoamérica, es un encuentro digital que propone diversas actividades online a lo largo de todo el mes de junio, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.
La programación estará centrada en poner énfasis sobre el activismo LGBTIQ+ en la región iberoamericana y en otras partes del mundo. Habrá un ciclo de cortos de temática LGBTIQ+, entrevistas a personalidades vinculadas y comprometidas con la comunidad LGBTIQ+, encuentros en línea en los que se conversará sobre la presencia y representación del colectivo LGBGTQI+ en temas como la infancia, el indigenismo y la afrodescendencia, la comunidad trans-travesti, migraciones y refugiados y mucho más.
Las actividades están organizadas por la Red de Centros Culturales de España de la Cooperación Española, con la colaboración del Centro Cultural Niemeyer, Casa América Madrid y la Academia de España en Roma. Puedes acceder a toda la agenda entrando en este enlace.
Recorrido virtual del Museo de Historia Natural de Concepción
El Museo de Historia Natural de Concepción presenta su nuevo recorrido virtual en el que los usuarios podrán recorrer la historia y patrimonio de la Región del Biobío y del país de manera totalmente gratuita.
El recorrido permite visitar los diferentes espacios del museo, como las salas «Naturalistas», «Nuestro pasado remoto», «Eje cultural y ecosistemas regionales», «El Carbón»; y, para finalizar, la sala «Mesón educativo».
Además, los visitantes podrán apreciar de manera virtual y en profundidad 30 piezas en exhibición de especies extintas, además de piezas arqueológicas, etnográficas e históricas que describen complejos culturales pasados y pueblos presentes como el mapuche.
Accede a la muestra haciendo click aquí.