¿Qué tanto sabes del mundo crypto?
Hace ya varios años interrumpieron en el mercado, desafiaron al establishment y cada año, a pesar de sus detractores y sus defensores, se van consolidando y aumentando su valor. Sí, estamos hablando de las criptomonedas.
Por eso mismo hoy en hellomoto te contaremos sobre las crypto más conocidas, qué diferencia y particularidad hay en cada una para que puedas comenzar a explorar este universo que parece infinito.
Bitcoin
No es casualidad que empecemos con Bitcoin, no sólo porque es la más popular, sino porque podríamos decir que fue la primera. Comenzó hace ya 13 años, en 2009, y fue fundada por un tal Satoshi Nakamoto, que hasta el día de hoy no se sabe quién es, o si es más de una persona.
Esta crypto es del tipo “monedas flats”. ¿Qué quiere decir esto? Su objetivo, o intención es ser una alternativa al sistema monetario internacional, considerando que son centralizadores. Por eso también tiene un número limitado de unidades para evitar fenómenos monetarios como la inflación.
De todas maneras, hoy por hoy Bitcoin es más bien una inversión que una moneda de cambio. Su alto valor y su volatilidad la hacen dificultosa a la hora de usarlo como dinero real.
Ethereum
En este caso, podemos afirmar que en realidad hay una confusión, porque Ethereum no es una moneda, sino una plataforma de código abierto que sirve para programar contratos inteligentes.
Pero al ser de código abierto, programadores de todo el mundo han también diseñado varias aplicaciones descentralizadas (dApps) o servicios muy útiles para el mundo crypto, tales como billeteras virtuales, dApps para invertir, pedir préstamos o prestar, como también juegos que funcionan con criptomonedas.
Otra de las características de Ethereum es que actualmente es la líder en el universo NFT (Non Fungible Token) que es cada vez más popular en el arte digital, y en la mayoría de los casos se da por transacciones dentro de la plataforma, controlando el 58% del mercado de dApps en general.
Esto sucede porque la plataforma OpenSea, líder en transacciones de NFT funciona con Ethereum. ¿Nunca oíste hablar de los famosos cyberpunks y su valor? Bueno, todas estas operaciones son con Ether.
¿Pero dónde está la moneda, entonces? Recién la mencionamos: es el ether. Así se la llama a esta crypto que es el ente fundamental para el funcionamiento y las transacciones que se pueden realizar por Ethereum.
Dogecoin
Si hablamos de una moneda popular, o famosa, sin dudas Dogecoin tiene que estar en el listado. Tal como lo indica su nombre, el “doge” es por el meme del perro Doge que, por supuesto, está dentro del logo de la moneda.
Esta crypto nació casi como una broma, más que nada por su nombre, y cuenta con similitudes de tecnología y tipo de moneda como Bitcoin, pero sin embargo, hay varias características que la diferencian.
Una de las más importantes, es que no hay límite de emisión (o minado) por lo que es una criptomoneda inflacionaria. El otro, es que sus transacciones son muy rápidas (60 segundos, contra 10 minutos de Bitcoin), de la misma manera que el costo de transacción es mucho más eficiente. 0.12 kWh por transacción frente a los 707 kWh por transacción de Bitcoin, o los 413kWh de Ethereum.
Actualmente cuenta con una cotización baja en comparación a otras monedas (un DOGE es equivalente a 95,61 pesos chilenos aproximadamente).
Además cuenta con la curiosidad de que el reconocido empresario Elon Musk habló varias veces sobre esta crypto en Twitter, lo que elevó su valor considerablemente durante esos días. ¿El objetivo de sus creadores? Llegar a 1 dólar = 1 DOGE. Hoy parece lejano, se sitúa en 0.12 centavos de dólar la unidad.
Ripple
Aquí tenemos otra historia compleja, ya que Ripple no es de por sí una criptomoneda, sino más bien es un proyecto de código abierto que tiene como funcionalidad principal realizar transacciones rápidas y baratas.
Además la plataforma permite realizar pagos en muchas divisas, incluyendo varias criptomonedas. Esto hace que nazca XRP, la criptomoneda de Ripple. Es una especie de comodín que se utiliza para realizar las transacciones.
¿Pero por qué decimos comodín? Porque la moneda de origen se transforma en cualquiera de los sistemas monetarios o monedas que funcionan dentro de Ripple.
Litecoin
Podríamos decir que es un hermano pequeño de Bitcoin. No necesariamente por que haya un parentesco de fundadores, pero sí porque Litcoin usa una tecnología similar a la criptomoneda más importante, a la par que está pensada como alternativa.
Al tener un valor menos elevado, hace que las transacciones sean menos costosas y más rápidas (2 minutos y medio contra 10 de Bitcoin), y tenga como funcionalidad principal ser una moneda de transferencias de bajo valor.
Dentro de las diferencias con la moneda que sirvió de inspiración también se encuentra que está pautado que produzca aproximadamente 4 veces más de unidades que el Bitcoin. Sin dudas una alternativa muy interesante.
Ojalá este pequeño resumen te haya servido para que de a poco vayas conociendo el mundo de las criptomonedas y que, a pesar de que nosotros hoy hablemos de sólo algunas de las más importantes, hay aproximadamente 2500 en circulación y, al ritmo que esta tendencia crece, seguramente se sumen más crypto y con una relevancia destacada.