Las artistas chilenas pisan con fuerza en Spotify. Cada vez son más las mujeres que imponen su música en la plataforma digital, llegando con sus canciones a ocupar los primeros puestos de los rankings latinos. 

Mon Laferte, Paloma Mami y Javiera Mena son tres de las diez mejores artistas que se posicionan en la aplicación de música más importante del mundo. Además, con sus letras lograron conseguir los premios más importantes de Latinoamérica. 

Hoy en hellomoto, para celebrar que marzo es el mes de la mujer, te contaremos cuáles son las artistas que más se han destacado en Spotify durante los últimos años.

Mon Laferte

La cantautora chilena es la chilena más escuchada de Spotify con más de 6 millones de oyentes mensuales. Además, en 2021, fue la artista más oída de las radios del país según la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales.

Con más de una década de trayectoría, desde hace siete que es la cantante más trascendente de Chile. En ese sentido, el último año se destacó con su canción “Algo es mejor”, es reconocida también por sus temas: “Tormento”, “Amor completo” y “Amarrame”, con la que obtuvo un Grammy Latino en 2017.

Paloma Mami

Es una de las cantantes más trascendentes de los últimos años. Paloma Mami nació en Estados Unidos pero sus raíces chilenas la convirtieron en una “reina” de la música en nuestro país.

Con su álbum “Not Steady”, lanzado en 2018, logró una gran popularidad y colaboró con artistas como C. Tangana, Rosalía y El Gualicho. Así, pudo conseguir más de 3 millones de oyentes mensuales.

La artista, que fue parte del programa Talentos Rojos, tiene una voz única y gracias a sus influencias musicales, es una estrella del pop, trap y reggaeton chileno.

Rubio

Tras más de una década en el mundo de la música, Rubio se consagró como una de las cantantes más escuchadas en Spotify. Con su estilo indie/pop, Fran Straube, su verdadero nombre, cuenta con más de 480 mil oyentes mensuales. 

Además, canciones como “El Derecho de Vivir en Paz”, “Hacia el Fondo”, “Invierno” y “Coral” consiguieron millones de reproducciones en la plataforma.

Francisca Valenzuela

La cantante, escritora y productora cuenta con más de 900 mil oyentes mensuales en Spotify y en los últimos años se consolidó como una de las referentes de la música pop de Latinoamérica.

Más allá de lucirse en Festival de Viña y haber compartido estudio con Miguel Bosé, Pablo Alborán, Mon Laferte y U2, Francisca su música se va consolidando a nivel internacional ya que cosecha fanáticos de todo el continente.

En la actualidad, la artista, que nació en Estados Unidos pero tiene raíces chilenas, tiene tres discos bajo su propio sello, Frantastic.

Princesa Alba

Ella es una de las referentes del trap chileno y con sus letras, que hablan principalmente del empoderamiento femenino, logró captar a más de 827.296 oyentes mensuales en la plataforma digital. 

“Summer Love” y “Convéncete”, sus canciones más trascendentes en los últimos años, consiguieron millones de reproducciones en Spotify y YouTube.

Javiera Mena

En los próximos días y después de consagrarse en Europa, Javiera Mena regresará a los escenarios de Chile para presentarse en el Lollapalooza.

Más allá de su retorno al país, Javiera supo cómo instalarse entre los primeros puestos de la música chilena. Con “Ya no te pido la luna” y “Héroes” consiguió más de 5 millones de reproducciones y logró más de medio millón de seguidores en Spotify.

Ahora, la artista busca conquistar a los cientos de personas en Santiago de Chile, tal como lo hizo en la plataforma musical.


Ana Tijoux

La compositora chilena no sólo es un éxito en Chile sino que también tiene miles de fanáticos en todo el continente, especialmente en Argentina y Colombia.

Actualmente, cuenta con más de medio millón de oyentes mensuales en Spotify y desde su carrera como solista, en 2006, su canción más popular es 1977, que superó las 15 millones de reproducciones en la plataforma.

Cabe mencionar que es la cofundadora del grupo Makiza y se caracteriza con “darle voz a otros” con sus rimas de “memoria, verdad y justicia”.

CAMI

Desde 2018, cuando lanzó su canción “Rose”, CAMI logró reconocimiento internacional y logró convertirse en una de las artistas chilenas más importantes del mundo. Fue así que comenzó con sus giras por todo el continente y pudo sumar miles de seguidores en Spotify.

Hoy, la artista, que empezó su carrera profesional en 2015, superó los 3 millones de oyentes mensuales en la app musical y su canción “Querida Rosa” pudo conseguir más de 30 millones de reproducciones.

Camila Montero

La artista comenzó con su carrera como solista en 2009 y es una referente de sonidos electro y acústico. Con su segundo trabajo discográfico, “Te quise”, logró vender más de 5 mil copias en el país y consiguió millones de seguidores de Chile.

Si bien cuenta con medio millón de oyentes mensuales, es una de las artistas más escuchadas en Santiago de Chile y Concepción.

Denise Rosenthal

Denise es otra de las artistas chilenas más destacadas del país y también en el extranjero. La ex integrante de Amango es reconocida por sus letras que hablan del empoderamiento femenino y por los mensajes que da en las redes sociales sobre el amor propio.

Reconocida a nivel nacional e internacional, cuenta con más de un millón de oyentes mensuales en Spotify. Además, se destaca en otras plataformas como YouTube y en las redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores.

“Me enamoré de mí”, la canción de su último trabajo discográfico, “Todas seremos reinas”, cosechó más de 2 millones de reproducciones y se convirtió en un hito en su carrera.