Los documentales de rock en streaming demuestran estar en un momento de expansión luego de varios años de vida y una larga tradición de culto. Esto se debe, en parte, al desarrollo y necesidad de las plataformas pero, unido a ello, la posibilidad de la búsqueda de narrativas diferentes dentro del mismo subgénero. 

El rockumental (término que acuñó el documental de rock) es un subgénero de larguísima tradición en el cine. En los últimos años, en gran medida por la expansión de los servicios de streaming y la necesidad de contenido, se produjo un interesante aluvión de propuestas que revitalizaron el formato. 

Un formato, precisamente, que hoy permite recuperar archivos inéditos, exponer recitales actuales e históricos con una calidad como nunca antes se estrenaron y llevar una porción destacada de la biografía de esos músicos y bandas de rock que marcan el pulso de varias generaciones.

De El Señor de Los Anillos a Los Beatles 

En 1969 el director Michael Lindsay-Hogg se propuso retratar el proceso de creación de un disco con un especial televisivo. Lo que terminó siendo Let it Be, el film, tenía una base mucho más amplia de material al que esa película no hizo nunca justicia. Ese material en poder de Apple Corps llegó a manos de Disney. 

La empresa del ratón convocó al director Peter Jackson para que hiciera una película con ese contenido. El director de El Señor de los Anillos, fanático de los 4 de Liverpool, se encontró con un Santo Grial: más de 50 horas de grabación cruda que fueron obtenidos durante 20 días en enero de 1969. 

A partir de ahí, Peter Jackson investiga, decide y edita un material increíble con resquicios musicales, palabras, discusiones de esos cuatro fantásticos para delicia del resto del mundo. Una fotografía que nadie antes había visto. A medida que avanzaba en el trabajo, y pandemia mediante, la película se transformó en una serie documental. 

Jackson no quería dejar nada afuera y con casi ocho horas de duración son tres películas increíbles, unidas por un relato maravilloso. El punto clave es la recuperación de las imágenes (y sonidos) nunca antes vistos. Lo inédito. Porque es algo en lo que el género rockumental ha fundado su característica distintiva los últimos años: sacar a la luz esos registros nunca antes exhibidos públicamente. Ese costado arqueológico, que se apoya en la nueva tecnología de restauración, define el presente del subgénero. 

Por eso, los documentales de rock en streaming viven una nueva primavera de expansión, con piezas que esperan su estreno en breve, como Moonage Daydream, documental de David Bowie recientemente estrenado en Cannes y Jerry Lee Lewis: Trouble in Mind, de Ethan Cohen, también estrenado en el mismo festival.

Esa primavera se ve propulsada por la necesidad de contenido de las plataformas que encuentran en el rockumental una cantidad de posibilidades con buena aceptación de los suscriptores. 

The Beatles: Get Back

De Peter Jackson, se puede encontrar en Disney+. Son tres episodios.

Vamos con una lista de los documentales de rock en streaming de reciente factura, de los últimos 2 años para ver actualmente en on demand.

McCartney 3, 2, 1

Apareció el mismo año que Get Back. Fue un año genial para quienes amamos a The Beatles. En este caso se trata de una serie de seis episodios grabada en riguroso blanco y negro. Cada episodio de media hora registra el encuentro en un estudio de Los Ángeles entre Paul McCartney y el productor Rick Rubin (Beastie Boys, Red Hot Chili Peppers).

Rubin le hace escuchar piezas de los Beatles y de su carrera solista. Usa los masters para deconstruir cada canción. Estudian cada sonido y McCartney cuenta la historia detrás de cada composición. Una locura hermosa. Está disponible en Star+ .

Summer of Soul 

Es una de las mejores películas rockumentales de la historia que también nace de un material audiovisual inédito que permaneció más de 50 años en un sótano de Estados Unidos. El contenido es  el registro de un festival de música que se llevó adelante en Harlem en el verano de 1969. 

Se conoció como el Woodstock Negro y fue una celebración del orgullo afroamericano en Estados Unidos. Desfilaron desde un muy joven Stevie Wonder hasta Nina Simone, desde Sly and The Family Stone hasta The Staple Singers. 

El resultado de la selección de ese material, más el testimonio de protagonistas del momento y de referentes de la industria, es una pequeña obra maestra creada por el artista Questlove, líder de la banda The Roots, que toca permanente en el programa de Jimmy Fallon. 

La película se estrenó en el Festival de Sundance en 2021, ganó el premio del público y el de documental. En 2022 ganó el Oscar como mejor película documental.

Disponible en Star+.

Beastie Boys Story 

Es una adaptación en película de El Libro de Beastie Boys dónde los miembros de la banda Adam Horovitz y Michael Diamond, presentaron ese material en teatro en los Estados Unidos con buen registro en video originales de la banda, material nunca antes visto. 

La filmación de ese evento es la película. Filmación que llevó adelante Spike Jonze que logra construir una ruta, un relato atrapante de estos “chicos” del sur de Manhattan que revolucionaron, literalmente, el rap y cambiaron a la industria mundial en su concepción del sample. 

La película fue una producción y estreno de Apple TV+ que decidió jugar en la liga de los documentales de rock en streaming y fue el punto de venta de su programación para 2020. Disponible en AppleTV+.

Rocanroll Cowboys

Un excelente rockumental acerca de Los Ratones Paranoicos, su conformación, el espacio que ocuparon como banda en la escena del rock argentino y el notable trabajo de Andrew Loog Oldham como productor. 

La película se centra en el proceso de transformación de Juanse, su líder, en los últimos años. Una delicia de inmenso amor a ese grupo clave de la historia, también con excelente uso del material inédito. Está disponible en Netflix.

Can’t Stand Losing You: Surviving the Police

La historia de una de las ¿cinco, seis? mejores bandas de la historia de la música a cargo de las memorias de su guitarrista: Andy Summers. Un bello recorrido acerca de The Police, el trío de músicos ingleses, tres genios absolutos liderados por Sting. Peleas, éxitos y, sobre todo, arte, arte y arte. 

Es un poco más antigua de las que estamos recomendando en esta selección, pero vale la pena. Está disponible en Amazon Prime Video.

Colaboró con hellomoto.com @pablomanzotti, reconocido periodista cultural especializado en contenidos audiovisuales, cine y series, además de docente e investigador.  Tw @manzottipablo.