Todo sobre los GIFs: historia, auge y cómo crearlos
En este universo dinámico y cambiante, en el que la tecnología está en constante evolución, y un elemento puede convertirse en obsoleto en tan sólo unos años, hay un formato que a pesar de tener más de tres décadas de vida, sigue firme y en constante crecimiento: el GIF.
GGGGGIF, Guif, Yif, se pronuncia de distintas maneras, y ninguna de ellas está mal. Cuando de nuestra boca salen estas tres letras, todo el mundo sabe a lo que nos referimos, y automáticamente se nos viene a la cabeza algo gracioso reproducido en un GIF.
Es por eso que en hellomoto decidimos hablar de este fenómeno: cómo surgió, cuál fue su auge, de qué manera es útil y cómo encontró la manera de adaptarse a estos tiempos, siendo hoy una herramienta fundamental en stickers, memes y respuestas ingeniosas. Empecemos, empecemos, empecemos, empecemos.
Los orígenes
El Graphics Interchange Format (popularizado como GIF) nació en 1987 de la mano de Steve Wilhite, que formaba parte del equipo de trabajo de CompuServe. La tecnología permitía el agregado de 256 colores, además de una herramienta de compresión que hacía el traspaso de una imagen por aquella primitiva internet de una manera más sencilla.
Rápidamente los GIFs se popularizaron y varios sitios web comenzaron a utilizarlos, más que nada desde un punto de vista decorativo, sin cumplir una función específica. En esta época nacieron algunos de los primeros “GIFs clásicos”:
Sin embargo, con el correr de los años y el avance de otras tecnologías, este formato fue quedando en el olvido para la masividad del público, y sobreviviendo en un nicho pequeño, relacionado al humor.
Ámbito profesional:
Por otro lado, el GIF también se usaba para flyers, banners, sitios web y parte de las imágenes utilizadas en las apps que tenemos en nuestros smartphones. El GIF permite a los animadores, ilustradores y diseñadores realizar animaciones sencillas sin usar complejos softwares. El peso en Internet siempre es importante para la Experiencia de Usuario, por ello el GIF puede ser un formato muy útil o muy pesado para un sitio, en comparación con gráficos vectoriales.
Resurgimiento
A pesar de nunca haber desaparecido, podemos decir que el resurgimiento del GIF parte aproximadamente en 2013, con el auge de aplicaciones como Vine, donde los contenidos cortos eran muy valorados.
Además, el formato comenzó a ser adaptado y se dio la posibilidad de utilizarlo en redes sociales, Whatsapp y descargarlos desde la plataforma giphy, por ejemplo. Por eso, y gracias a eso, llegamos a la gran popularidad de este formato, que en 30 años mostró ser inagotable, en constante renovación y siempre con su magia característica.
Actualidad
Hoy por hoy tenemos miles de maneras de utilizar los GIFs. Stickers en whatsapp, redes sociales (Twitter, por ejemplo, tiene un buscador nativo), chats, y hasta en algunos teclados hay un botón incorporado. Pero, si queremos buscar, ¿dónde podemos encontrar los mejores GIFs?
Giphy
Podemos decir que es el sitio por excelencia de este tipo de formatos. Permite compartirlos en distintas redes y es un actor fundamental en la monetización de los GIFs, como también de que señales de televisión y otras compañías tengan un canal oficial de Giphy. Entre los programas más destacados, podemos encontrar The Office, Game of Thrones, y tantos otros. También puedes descargarla en tu smartphone.
Imgur
Si quieres buscar memes y creaciones de una comunidad, o bien desarrollar tus propios GIFs, el lugar es sin dudas Imgur. Quizás debas scrollear más de lo debido, o estar más tiempo buscando algo, pero podrás ver infinidad de contenido que te hará reír una y mil veces. Disponible en Playstore.
Tenor
Similar a Giphy pero con una interfaz muy sencilla, aquí podrás buscar los GIFs que se te ocurran y descargarlos fácilmente tanto en tu computadora como en tu smartphone ¿Lo quieres para tu teléfono?
Google Images
En todo, en absolutamente todo, está Google. Y una de las herramientas sencillas que puedes utilizar para buscar GIFs es Google Imágenes. Sea en tu smartphone o en tu computadora, en la barra del buscador escribes, por ejemplo, GIF de aplausos y el que más te guste estará allí.
¿Y cómo crear tus GIFs?
Bueno, primero que todo, necesitas creatividad. O encontrar ese momento que te ha parecido gracioso y quieres inmortalizar en un sencillo pero efectivo GIF. Hacerlo es muy fácil:
En PC: puedes utilizar cualquiera de las herramientas mencionadas anteriormente como Giphy, Imgur o Tenor. En ellas puedes subir una foto y agregar un sticker o un fragmento de un video que te interese, y la convertirá rápidamente en GIF ¡Es gratis! Sólo necesitas crear una cuenta.
En tu smartphone: por supuesto que necesitas una aplicación, pero aquí te dejaremos algunas para que ni pienses en buscar en el Playstore y comiences con tus mejores creaciones.
Giphy: sí, nuevamente lo mencionamos. No es ninguna novedad que es el rey del formato y su aplicación tiene una herramienta muy sencilla y útil para crear GIFs. Puedes utilizar la cámara de tu smartphone o subir el material que tengas almacenado. En caso de ser un video, también puedes elegir el recorte que quieras transformar en GIF, agregar efectos, stickers y finalmente concluir el proyecto. Puedes descargarlo como GIF, MP4 y compartirlo directamente en tus redes sociales, o también subirlo a Giphy y que sea público ¡Tú eliges!
Gif Shop: aquí encontrarás herramientas muy interesantes. Puedes hacer GIFs con imágenes, videos, editarlos cambiando la velocidad, borrando partes, agregando stickers, dibujando o haciéndolos boomerang. También hay una función exclusiva muy útil que es “screen recorder”. La aplicación grabará la pantalla de tu smartphone y luego podrás recortarlo y transformarlo en GIF ¿Qué opinas?
Gif Me!: Podríamos decir que estamos hablando de una versión simplificada de la aplicación mencionada anteriormente. Con Gif Me! podrás crear rápidamente GIFs (sea con imágenes y videos de tu galería, o tomados por la cámara) y editar su velocidad, agregar stickers, filtros, y lo que te parezca para hacerlo más entretenido.
Lamentablemente debemos terminar esta nota, pero créenos, nos divertimos mucho buscando esos GIFs para ti. Ahora dinos, ¿cuál es tu GIF favorito?