Amanecer y atardecer, el sol hace su entrada o se despide y pareciera que el mundo cambia por completo. Sucede una y otra vez, todos los días, reconfirmando que la vida sigue y que todo vuelve a empezar. 

Son en esos momentos, minutos antes de que aparezca el sol en el horizonte o minutos después de que se haya ocultado, cuando el cielo se tiñe de espectaculares colores como el naranja, bordó o violeta. Es tan sensacional que a veces no importa lo que estemos haciendo, nos detenemos a mirar el hermoso espectáculo que nos brinda la naturaleza. Por eso, hoy en hellomoto queremos hablar de la hora mágica. 

La magia a través del tiempo

Durante siglos cientos de artistas se han dedicado a capturar los momentos de la hora mágica y dejarlos plasmados en hermosos cuadros. Toda la destreza y la complejidad del trazo tienen como objetivo transmitir esa sensación de paz que ofrece la luz en el paisaje y que se dibuja ante los ojos del artistas.  Y nosotros como espectadores somos capaces de sentir esas emociones. 

Crepúsculo en Venecia. Claude Monet. 1908

Pero calma, no hay que ser un gran pintor impresionista francés para poder apreciar y capturar la hermosa luz de la hora mágica. Tan solo hace falta tu smartphone con una buena cámara y unos cuantos consejos para hacerlo. Además, si vives en una ciudad te habrás dado cuenta de que hay un momento del día, cuando el sol se ha ocultado pero aún sigue su luz irradiando y a su vez se prenden las luces de la calle, que es especial. A eso se le llama el “empate de luces” y es un excelente momento para tomar algunas fotografías. 

La ciudad naranja con Motorola One Zoom

¡A fotografiar el encanto!

Como nos explica el fotógrafo profesional Jonas Papier, es durante la “Hora Mágica” donde podemos ver el efecto que produce el “empate de luces”. Este es el término que se usa para nombrar ese  instante “mágico” por su belleza visual. Es en ese instante cuando las luces de la ciudad se encienden mientras la intensidad del celeste del cielo disminuye hasta lograr un equilibrio entre los colores variados, que nos otorga la luz artificial continua, y el cielo que se va saturando más a medida que disminuye su intensidad de luz hasta lograr un azul profundo. 

Lo más importante a tener en cuenta es la paciencia que debemos tener para ir probando minuto a minuto cuál es la mejor combinación lumínica entre ambas luces: la natural y la artificial.

Como te contamos en la nota sobre fotografía panorámica, uno de los consejos más importantes es mirar primero con los ojos y luego con la cámara. Mirar alrededor, sentir el momento y confiar en la luz como nuestra principal aliada.

Si bien se llama la “Hora mágica”, tenemos que aclarar que este efecto natural dura entre 20 y 30 minutos. Aunque lo bueno sea breve, no hay que desesperar. Este es tu momento para explorar todas las funciones que ofrece el sistema de cámaras y lentes de los equipos Motorola

Desde la sensibilidad ISO, pasando por la obturación y la exposición, prueba cada herramienta hasta ver cómo aparecen ante tus ojos cientos de posibilidades para que juegues creativamente con la luz. 

Y si no te ha salido a la primera, tranquilo. El sol sale y se oculta todos los días, así que vas a tener tiempo de sobra para experimentar.

¿Te gusta la iluminación natural? No dejes de ver esta nota especializada en ese tipo de luz que seguro te va a venir muy bien para inspirarte. Recuerda que si eres un apasionado por la fotografía puedes encontrar tips y consejos en nuestra sección. ¡Inspírate y diviértete teniendo como aliado a tu smartphone!

Además, puedes compartir los resultados de tu fotografía de la hora mágica con estos tips usando el hashtag #hellohoramágica en redes sociales, así todos podremos apreciar tu arte y técnica.