Cómo tomar fotos macro con tu celular
Aunque nunca hayas oído hablar sobre la “macrofotografía”, seguramente hayas visto los resultados de este método fotográfico en varias oportunidades. Esta técnica es muy utilizada a la hora de capturar objetos pequeños ya que permite mostrar sus detalles mediante un acercamiento extremo.
Este tipo de imágenes constituye un género que apasiona a los aficionados de la fotografía ya que a través de la ampliación de una escena pueden observar detalles imperceptibles a simple vista.
Anteriormente esta técnica estaba ligada a la fotografía profesional y creativa, ya que eran necesarios ciertos elementos específicos como: tubos de extensión, lentillas de aproximación, aros inversores u objetivos especiales, además de los conocimientos sobre compensación de luz y exposición para que las fotos no salieran movidas, oscuras o desenfocadas.
Entre otras cosas, el avance tecnológico ha permitido que los teléfonos móviles incorporen cámaras que logren captar el detalle de cualquier escena. Este es el caso del Motorola One Fusion, que puede aumentar una imagen varias veces.
Con una cámara posterior cuádruple – lente principal de 48 MP y lentes secundarios de 8 MP, 5 MP y 2 MP- y una cámara frontal para selfies de 8 MP, este smartphone permite tomar impresionantes fotos sin necesidad de utilizar material extra.
Además, gracias a sus automatismos, se pueden captar imágenes en condiciones de luz muy bajas gracias al modo Night Vision.
Si eres un apasionado a la fotografía o simplemente quieres sumergirte en este mundo utilizando tu teléfono celular, aquí te dejamos algunos consejos. ¡Toma nota!
Tips para hacer macrofotografía
- El enfoque en la macrofotografía es muy delicado. Por eso, el Motorola One Fusion cuenta con un sistema láser de enfoque y la velocidad automática de obturación incluso en condiciones bajas de luz.
- Para evitar los colores “apagados” siempre es mejor tomar la foto con luz directa del sol. La luz directa está compuesta por rayos paralelos que, a diferencia de la luz difusa, tendrán toda su gama de espectro visible. No obstante, este teléfono realza inteligentemente los colores.
- Si disponemos de luz natural, siempre es conveniente tomar fotos evitando las horas del mediodía. Es preferible optar por hacerlo un par de horas posteriores al amanecer o previas a la caída del sol.
- Debemos tener en cuenta cuál es el lugar de atracción y elegirlo como punto de enfoque. Para enfocar en toda la escena, el teléfono debe estar completamente paralelo al plano del elemento que estoy fotografiando, por ejemplo una hoja de árbol.
- Aunque no sea el elemento principal, la elección del fondo es vital en este tipo de fotos. Para obtener un resultado óptimo siempre es una buena opción tener un contraste de colores y texturas, para que el objeto principal pueda resaltar correctamente.
¿Qué te han parecido estos consejos? Completa la batería de tu celular y sal a descubrir el mundo con él ¡Anímate a conocer la maravillosa técnica de la macrofotografía!
Todas las fotografías de esta nota fueron realizadas por Jonas Papier utilizando un Motorola One Macro.