El líder indiscutido del arte digital: Beeple
Según la RAE (Real Academia Española), la definición de arte es la “actividad humana que tiene como fin la creación de obras culturales”. Por eso podemos hablar de libros, música, escultura, arquitectura, pintura, baile, y tantas otras disciplinas que nos enriquecen.
De todas maneras y, como suele suceder, la tecnología toma protagonismo, es disruptiva y, sobre todo, necesaria. Como alguna vez supimos hacer un recorrido virtual por los Patrimonios de la Humanidad de Chile, hoy en hellomoto decidimos hablar del arte digital. Sobre todas las cosas, de un artista puntual: Beeple.
¿Quién es Beeple?
Mike Winkelmann, conocido popularmente como Beeple, es un artista digital y diseñador gráfico nacido en Estados Unidos hace 39 años. Su proyecto principal (y más ambicioso) que fue el que catapultó su carrera, se llama Every Day.
Y su nombre lo dice todo, en Every Day, Beeple sube justamente su “crap” a su cuenta de Instagram. El proyecto consiste en todos los días subir una nueva obra digital. Lo más interesante es que ¡va por el decimocuarto año consecutivo! Increíble, ¿verdad?
Entonces, una simple cuenta nos indica que Beeple hizo más de 5000 obras durante más de 13 años y no, nunca jamás hubo un día que no haya subido su obra diaria.
Pasando a sus técnicas, en su sitio web donde está la colección completa (además de Instagram), podremos observar como comenzó con dibujos y fotografía, y fue pasando por distintos programas, hasta llegar a su actual: “Cinema 4D”.
En la mayoría de los casos, estas ilustraciones tienen un tinte “sci-fi” y futurista, también con rasgos apocalípticos. Además, muchas de sus obras tienen un fuerte contenido político, en especial con figuras como Donald Trump, Kim Jong Un, y Hillary Clinton.
El negocio del arte digital
Ahora lo siguiente, ¿acaso puede un artista digital comercializar sus obras? ¿de qué manera? La respuesta es que sí, y hablaremos de cifras que te sorprenderán mucho, pero vamos por parte. Primero la tecnología utilizada:
El NFT (por sus siglas en inglés Non-Fungible Token), es una tecnología que oficia como certificador de cualquier producto digital que se venga a tu mente. De estas maneras, artistas (inclusive franquicias de deportes) pueden generar contenido, y por medio de NFT generar un token único que da las claras de autenticidad de la pieza.
De esa manera, puedes comprar una fotografía, un video, un dibujo, y esta tecnología dejará bien en claro quién es el dueño de la pieza. Además, da la posibilidad, el día de mañana de revender esa pieza original, y en ese entonces transferir el token a su nuevo dueño.
Sí, suena extraño. ¿Por qué puedo comprar algo que seguramente esté dando vueltas de manera gratuita en internet? Bueno, es difícil. Estamos hablando de un mercado emergente. Seguramente el día de mañana tengamos museos digitales que exhiban este tipo de obras, como también poder sacarle un rédito de colección o económico a este tipo de piezas.
La venta récord
Sin embargo, Beeple y el ya mencionado NFT son muy amigos, y representan juntos un récord. Tal como hablamos con anterioridad, el artista digital lleva con “Everyday” más de 5000 piezas. “Everyday: the firs 5000 days” es una obra de arte digital que consta de un súper collage que reúne los 5000 dibujos de Beeple en estos 13 años.
¿Por qué decimos que es récord? Porque se vendió a nada más ni nada menos que 69 millones de dólares. Fue una subasta por medio de la plataforma Christie’s, realizada el 11 de marzo de 2021.
Fuente: CHRISTIE’S IMAGES LTD/BEEPLE
De esta manera, se convierte en la 3ra obra más cara vendida de un artista vivo. ¡Y es un collage digital! No tenemos manera de saberlo, pero seguramente esta obra se revalorice con los años, por todo lo que su transacción y valor implican en el mundo del arte digital.
Otros usos del NFT
El deporte también supo conseguir una buena tajada de este pujante y nuevo negocio. Tal es el caso de la NBA, que vendió un cromo coleccionable de una volcada de LeBron James por más de 200.000 dólares. Los coleccionistas virtuales se volverán locos por esa piezas en unos años.
Hasta aquí llegó nuestro recorrido. Pudimos conocer a Beeple, a la tecnología NFT y al futuro (y presente) que se asoma en el arte digital. Nos encantaría que nos comentes qué piensas: ¿tienes algún artista digital favorito? ¿Comprarías alguna vez su obra digital? ¡Gracias por leernos! Nos vemos la próxima.