Con la pandemia que hemos vivido este 2020, las consiguientes restricciones para circular y el aumento del home office; los patios, balcones y lugares verdes no solo se convirtieron en los sitios más frecuentados, sino también en espacios ideales para aprender a tomar buenas fotos. En ellos podemos mirar lo cotidiano desde otro punto de vista, esperando la mejor luz o el momento indicado para disparar.

Por eso, en hellomoto queremos compartirte algunas ideas y tips para que registres las mejores imágenes con tu smartphone o cámara de fotos. Por todos los motivos que detallaremos más adelante, te recomendamos utilizar el moto g9 play o el moto g9 plus, ambos equipados con varias cámaras que se adaptan a cualquier situación. Estos teléfonos inteligentes te permitirán recorrer tu barrio en búsqueda de grafitis, jardines, situaciones divertidas o mascotas y niños jugando, como un fotógrafo profesional. Ten presente que los niños y los animales nunca fallan, pero siempre es conveniente pedir permiso para tomar una imagen y tener el consentimiento del fotografiado. Sal a recorrer tu barrio con estos consejos útiles y muy sencillos.

Mascotas. Son el éxito de Instagram desde su nacimiento. Enternecen, aunque son inquietos. El flash no ayuda con sus ojos reflectantes, pero quedan muy lindos en slowmotion.

Vegetación: Te proponemos inspirarte a sacar buenas fotos y compartirlas con tus amigos. Se pueden aprovechar los lugares amplios y verdes con flores y césped.

Sumarte a un challenge semanal o mensual. Al igual como existen desafíos virales de escritura y de dibujo, también puedes sumarte a cualquier reto de un mes en el que sea posible compartir los resultados. Puedes hacer esto con tus mejores fotos, aprovechando los lugares amplios y verdes de tu ciudad con flores y césped.

Mirar hacia arriba. También puedes levantar la cámara frente a bloques de edificios y aprovechar los colores contra el cielo gris en un día nublado, o captar la imagen perfecta de una puerta que llame tu atención.

Fotografiar en la calle es registrar el momento sin alterar la escena y evitando la pose. La fotografía arquitectónica, los perros y los gatos suelen ser las fotos más sencillas y para su toma, generalmente no se requiere el permiso de alguien. También es posible sacar fotos sin que se entere el fotografiado, en el transporte público o en las veredas, plazas y parques.   

Para todas estas imágenes, te recomendamos el moto g9 play, que viene con sistema de triple cámara que incluye una principal de 48 MP con tecnología Quad Pixel, modo Night Vision y apertura focal de f/1.7. Cuenta también con sensor de profundidad que le agrega un atractivo efecto de fondo borroso a los retratos con bordes bien definidos y cámara Macro Vision, que permite acercarse al objetivo hasta cuatro veces más que cualquier otra lente estándar.

Inspiración para tomar la mejor fotografía callejera

La fotografía de calle es un género recurrente que está más de moda que nunca. Para aprender e inspirarse dentro de esta disciplina no hay nada mejor que hacer un repaso por el trabajo de grandes exponentes de este arte. Además de Henri Cartier-Bresson, considerado padre de la fotografía callejera, podemos mencionar a Daido Moriyama, Philip-Lorca diCorcia, Garry Winogrand, Martin Parr, Peter Funch, Jeff Mermelstein y Nick Turpin.

Junto con esto, existen miles de cuentas en Instagram que puedes seguir para ponerte en contacto con fotógrafos callejeros de todo el mundo; y también películas sobre fotografía que te ayudarán a inspirarte. Aquí te sugerimos algunas:

  • Everybody street
  • Finding Vivian Maier
  • In-sight
  • In no great hurry: 13 lessons in life with Saul Leiter
  • Jamel Shabazz: street photographer.
  • Just Plain Love. 

La ventana indiscreta

Pensar en fotografiar desde el balcón o la ventana de nuestra casa nos recuerda a una antigua película de Alfred Hitchcock: “La ventana indiscreta” (1954), cuyo argumento cuenta la historia de un hombre que durante la recuperación de una pierna rota confinado en su silla de ruedas, comienza a ver a sus vecinos y su vida cotidiana. Aquí compartimos el link de la película con subtítulos en castellano:

 

 

Recorre estos puntos de Santiago para calentar motores

Como te decíamos al principio de esta nota, ver las cosas con distintos ojos, desde otras perspectivas es una manera de captar imágenes geniales. Salir a recorrer la ciudad y visitar sitios que te inspiren te será de gran ayuda para dar rienda suelta a la creatividad.

Aquí te mencionamos algunos lugares a los que puedes ir para encontrar fantásticas obras de arte al aire libre:

 

  • Barrio Franklin. Este histórico barrio comercial aloja el mercado Persa Biobío, con varias muestras de arte callejero, destacándose el Persa Víctor Manuel, donde se grabó el documental “Chile Style”. Recorriendo sus calles encontrarás obras como el mural inspirado en la isla de Chiloé de Daniel Marceli, en la calle San Isidro; o los techos interiores del Persa Víctor Manuel, pintados por BascoVasko. En su interior podrás utilizar el modo macro para retratar las bellas antigüedades que allí encontrarás.

  • Calle Bandera. Aquí encontrarás importantes edificios históricos como la Bolsa de Comercio, el ex Congreso Nacional y el Museo de Arte Precolombino, a metros del Palacio de la Moneda y de la Plaza de Armas. En este paseo peatonal te verás rodeado de colores gracias a la obra del artista Dasic Fernández. Son más de 3000 metros cuadrados pintados sobre el suelo, que abarcan desde la calle Moneda hasta Agustinas.

 

  • Lastarria y Bellas Artes. Junto al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), este encantador barrio fue declarado “Zona Típica” por sus monumentos históricos como el Palacio de Bellas Artes, la Posada del Corregidor, el Palacio Bruna y la Iglesia de la Vera Cruz.

Con el celular completo de fotos hermosas y listas para seguir, te recomendamos leer estos consejos para hacer la edición de las mejores fotos aquí ¡Que lo disfrutes!