Tips para editar fotos en el smartphone
Las mejores fotografías no terminan con el botón de captura de nuestras cámaras, después de esto hay todo un mundo de creatividad que vale la pena descubrir y aprender: la edición.
Por eso, en hellomoto nuestros expertos te cuentan los mejores tips para que puedas sacarle el mejor provecho a la edición en tu celular.
Aunque hayas contado con una luz perfecta o consideres que tu composición es la ideal, siempre es recomendable pasar por el proceso de edición o postproducción fotográfica, para que esa imagen que tanto te gusta quede aun mejor.
“Lo más importante es primero obtener la fotografía, no perdernos esos instantes, y recién después ir a la aplicación y ver cómo hacemos ese otro cincuenta por ciento que es el retoque digital”, asegura Jonas, fotógrafo profesional, sobre el primer paso a tener en cuenta.
Además, los celulares de la familia One o los Moto g8, poseen un sistema de cámaras que permite disponer de una variedad de lentes para distintas situaciones. Tenemos un lente macro para acercarnos a los detalles más mínimos, el lente gran angular para amplificar los espacios y el sensor de profundidad para los retratos.
Si a todo esto le sumamos la inteligencia artificial o el Night Vision de los equipos Motorola, con su poderoso sistema operativo Android capaz de soportar los mejores programas de edición, prácticamente tenemos ¡un estudio de fotografía en nuestras manos!
Sin embargo, al tener a disposición muchas cámaras, naturalmente esto incide sobre nuestras fotos y a veces hace falta alguna pequeña corrección.
“Cuando usamos el gran angular, esto tiende a ‘deformar’. Por ejemplo, si sacamos una foto de un edificio podemos corregir las fugas con la herramienta “perspectiva”, que nos va a dar un efecto mucho más realista”, recomienda Papier.
Brillo, contraste y saturación
Al comenzar la edición de fotografía con una aplicación en nuestro teléfono, como por ejemplo Snapseed, notaremos que tiene muchas herramientas ¡Más de 30! A no desesperar y tratar de usarlas todas de una vez. Lo importante es poder explorar con calma para ir conociendo poco a poco el funcionamiento de cada una e investigar las sub-herramientas en su interior.
Lo mejor es probar cada elemento jugando a aumentarlo y disminuirlo. Cuando quieras ver cómo estaba la foto antes y ahora, mantén pulsado el ícono superior derecho y allí nos mostrará la imagen original. Si soltamos el dedo, nos aparecerá la imagen editada. También puedes ver todas las ediciones que vayas haciendo en la imagen pulsando sobre el botón ‘atrás’ de la parte superior de la pantalla.
Por ello, el experto recomienda iniciar con las más básicas y elementales para que nuestra foto quede bien terminada. Brillo, contraste y saturación, son los puntos principales que podemos mejorar para darle ese toque final a una imagen.
Ambiente y perspectiva
El ambiente y la perspectiva son otros de los factores que harán un gran cambio en nuestras fotografías. Mientras que la primera herramienta sirve para emparejar las partes claras y oscuras de la imagen, la segunda nos permite modificar cómo se ve la forma de lo que retratamos, según el tamaño del objeto captado y la distancia de este a la cámara.
Jugando con la perspectiva podemos inclinar o girar la imagen, y en el espacio que queda luego de ese movimiento, rellenarlo con negro, blanco o hacer un relleno inteligente que continúe la trama de la imagen.
Sombras, sub y sobreexposición
Para borrar las irregularidades de la foto podemos utilizar la herramienta “Corrector” y eliminar detalles con tan solo pasar el dedo por ellas.
En ese sentido, una de las herramientas más importantes (y maravillosas) es el pincel, ya que permite elegir qué partes de la foto son las que quieres modificar y cuales dejar tal y como están. Con él podremos ‘pintar’ sobre nuestra imagen y aplicar efectos de luz y exposición, solo exposición, temperatura y saturación.
Para eso tendremos que elegir una cualidad, ajustar la intensidad del efecto (de -10 a 10) y pintar sobre la imagen para modificarla. Así podremos utilizar sobre determinadas zonas de la imagen la sub y la sobreexposición, o la temperatura, y generar un cambio radical en lo que respecta a los colores de la foto.
Ya sea para corregir el encuadre, para agregar efectos de colores o simplemente para poner algún efecto, la edición de fotografía ofrece un sin número de posibilidades que debemos conocer bien para llegar al resultado que realmente queremos.
Esperamos te hayan servido estos breves tips de edición y recuerda que lo más importante es explorar cada una de las herramientas que ofrecen las aplicaciones.
Colaboró con hellomoto.com @jonaspapier, fotógrafo profesional y director de @motivarte, una de las escuelas de fotografía creativa más importantes de Argentina.