Una tendencia en alza: arte digital
Si hay algo que nos marca desde los inicios de la civilización, es la capacidad de las personas de expresarse artísticamente. Según la definición de la Real Academia Española, arte es la ‘actividad humana que tiene como fin la creación de obras culturales’.
Por supuesto, como nuestra cultura y costumbres fueron modificándose y progresando, el arte se fue aggiornando. Y si algo creció a pasos agigantados en las últimas décadas, es la tecnología. Por eso, como lo hicimos alguna vez contándote sobre Beeple y las ventas de obras de arte digitales, hoy en hellomoto hablaremos sobre algunos de los artistas digitales más sorprendentes.
Nacido en Argentina pero criado en Israel, este artista digital se especializa en Pixel Art, que retoma la manera en la que se realizaban los videojuegos en la década de los 80-90, y por eso da esa sensación retro y agradable. De hecho, Gustavo trabajó muchos años como Director de Arte de una empresa de videojuegos. Sin embargo, hoy hablaremos de algunas de sus creaciones artísticas.
La gran mayoría de sus obras en pixel son de referencias hacia reconocidas películas, como puede ser Bastardos Sin Gloria, Star Wars, Volver al Futuro, o series como Game of Thrones, The Walking Dead, Breaking Bad y Stranger Things, entre otras.
¿Qué opinas? ¿Te gusta su trabajo?
El alemán Oliver Latta, más conocido como Extraweg, es un artista digital que hace animaciones muy características, generalmente basado en tonalidades rosas con tintes futuristas y que pueden resultar chocantes para el espectador.
En ellas, se suelen hacer críticas a la sociedad en la que vivimos, como el ejemplo de “crowded” que aborda con un tanto de humor (y la importancia del sonido, ya que son piezas audiovisuales) las barreras a las que debemos enfrentarnos en la vida.
También este reconocido artista hizo trabajos para prestigiosas marcas como MTV o Adidas. ¿Qué obra te gustó más?
Farid Ghanbari es otro artista digital muy interesante. Utilizando la animación 3D como técnica principal, Renderburger suele tomar objetos “cotidianos” de la realidad y animarlos, o darle otra forma para resignificar lo que desea expresar.
Una de las cosas más interesantes es que podemos ver diversas obras, algunas estáticas y otras audiovisuales, con distintas técnicas de dibujo, paletas de colores y temáticas. ¡Conócelo!
La artista digital Laura Sirvent, también llamada Lady Caballo, es una ilustradora y artista 3D que tiene la habilidad de crear increíbles personajes. Según su sitio web, su trabajo se inspira fuertemente en la tecnología, cultura pop española y consumismo del Siglo XXI.
Su arte destaca por sus personajes con un sentido del humor un tanto absurdo y surrealista. Además de sus obras, Sirvent realizó diversos trabajos para Pepsi, MTV o Spotify, entre otras grandes marcas.
Cerramos este listado con un artista y diseñador muy particular. Andrés Reisenger, nacido en Argentina pero instalado en España hace ya varios años, fue seleccionado dentro del listado de Forbes de “30 under 30” en la categoría Arte y Cultura.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Andrés Reisinger (@reisingerandres)
Su trabajo se popularizó diseñando objetos de diseños de interiores como escritorios, sillas y sillones. Algunos de ellos, con mucho trabajo de por medio, llegaron a hacerse realidad, como es el caso de la popular silla Hortensia.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Andrés Reisinger (@reisingerandres)
De la misma manera que el arte está en continuo movimiento, más y más artistas se sumarán a esta tendencia y nos sorprenderán con las más increíbles obras digitales. Y tú, ¿a quién agregarías a este listado?