5 libros que inspiraron videojuegos
Hay libros que trascienden las páginas y sorprenden a sus fanáticos pasando a otro formato. Así pudimos ver cientos de adaptaciones de la literatura al cine, en casos como “El padrino” o “It”.
Un hecho muy esperado por los seguidores de distintas sagas es el paso del libro al videojuego. Es que de esta manera los usuarios tienen la posibilidad de tomar protagonismo dentro del universo que tanto aman.
A fines de los años 70 los videojuegos comenzaron a tomar cada vez más relevancia en la industria del entretenimiento. Con el paso de los años, pudimos ver un gran cambio en el tipo de producciones que las compañías ofrecían.
Aunque al principio encontrábamos en el mercado productos que buscaban ser entretenidos y plantear un desafío para el jugador, de a poco los desarrolladores comenzaron a centralizarse en el argumento.
Si eres millennials probablemente recuerdes las historias que solías jugar cuando eras pequeño. Un ejemplo de arco argumental de la época es el de Mario Bros, aunque el desarrollo fuera sumamente simple, podías estar horas jugándolo, pero la historia no era lo que te mantenía frente a la pantalla.
Además de mejores gráficos y más opciones de jugabilidad, los años también trajeron complejidad a las narrativas. Las tramas ganaron protagonismo y por eso muchos creadores se inspiraron en libros, cómics y hasta manga japonés para presentar una narración estructurada.
Hoy en hellomoto repasaremos algunos videojuegos que nacieron gracias a la literatura y permitieron a los jugadores sumergirse en los universos literarios que tanto amaban desde sus consolas o sus computadoras.
The Witcher
La serie de The Witcher está generando furor alrededor del mundo y millones de fanáticos esperan ansiosos el lanzamiento de la próxima temporada. Al igual que ocurrió con esta ficción, el videojuego está basado en una saga de novelas de fantasía medieval escritas por el autor polaco Andrzej Sapkowski.
Son nueve novelas escritas entre 1992 y 2013 que fueron ganando popularidad gracias a la exitosa trilogía de videojuegos de CD Projekt Red. Desde 2019, la serie de Netflix con Henry Cavill no hizo más que reavivar el fanatismo por esta historia.
Batman
Como dijimos antes, los cómics pueden ser una gran base para crear universos en los videojuegos. Este es el caso de la saga Batman Arkham que fue un gran éxito entre los fanáticos del superhéroe.
Si bien el juego sobre el protector de Gotham City fue una grata sorpresa para los fans, otros superhéroes no tuvieron la misma suerte. Así podemos encontrar muchos reclamos en Internet de gamers criticando Marvel Ultimate Alliance o Superman para Nintendo 64.
Dragon Ball
Fue a mediados de los 80 cuando el manga japonés comenzó a pisar fuerte en nuestra región. A partir de los 90 comenzaron a utilizar las historias de esos cómics para desarrollar videojuegos.
El diseño de los personajes, el tipo de peleas y las variadas tramas que contenían los mangas hicieron que la industria no dejara de elegirlos para crear nuevo contenido. Uno de los preferidos fue el caso de Dragon Ball, la saga creada por Namco Bandai, lanzó títulos desde 1995 y actualmente cuenta con un total de 63 juegos para distintas plataformas.
La Abadía del Crimen
Inspirado en El nombre de la Rosa, de Umberto Eco, La Abadía del Crimen es un gran ejemplo para demostrar que una adaptación de la literatura puede ser una pieza maestra.
Aunque Umberto Eco no otorgó los derechos de su obra, el desarrollo de Paco Menéndez y Juan Delcán respeta los aspectos principales de la obra original. El misterio y la devoción eclesiástica mantienen interesado al jugador desde el principio hasta el final.
American McGee’s Alice
Basado en la obra de Lewis Carroll, este videojuego se desarrolla dentro del universo de Alicia en el País de las Maravillas. Desarrollado por Rogue Entertainment, diseñado por American McGee y publicado por Electronic Arts, nos presenta una protagonista muy distinta a la de los libros.
Con una trama sombría y un poco retorcida, la historia gira en torno a Alice, quien perdió a sus padres en un incendio y tras varios años en una clínica psiquiátrica hace un viaje mental al País de las Maravillas el cual ha sido desfigurado por su psiquis traumatizada.