Mujeres chilenas en el mundo gamer
El gaming es una industria gigante que sigue ampliando sus horizontes con los eSports y los streamers por todo el mundo. Y con trabajo, esfuerzo y dedicación, muchas mujeres chilenas se han integrado al rubro, desafiando al machismo que históricamente dominó la escena.
Hoy en hellomoto te traemos un listado de las gamers y streamers chilenas más influyentes. Si quieres saber qué juegan, cómo lo hacen, y mucho más ¡sigue leyendo!
Lachilenabelu
Comenzamos con una de las streamers e influencers más importante de la escena gamer de Latinoamérica: lachilenabelu. Belén Cabezas, quien aumentó considerablemente su éxito mientras vivía en Argentina (y por eso el apodo), reside en Santiago y es una de las creadoras de contenido más importantes de Chile.
Con 1.6 millones de followers en Instagram y otro millón en Twitch, sus publicaciones se dividen en conversaciones mostrando su vida diaria y su pasión gamer: jugar al Counter Strike: Global Offensive, más conocido como CS: GO. Te dejamos este video con algunas de sus mejores jugadas. ¡Cuidado con la cabeza!
iCata
Continuamos con una muy reconocida periodista, cosplayer e influencer que está completamente ligada al mundo de los videojuegos: Catalina Salazar, conocida popularmente como iCata. Con casi 900 mil seguidores en Instagram, esta fanática de League of Legends cumple su rol periodístico en viaxesports, un canal dedicado 100% al mundo gamer de Latinoamérica.
Además, en su experiencia figura también un notorio paso por los programas “Fox Players” y “Kick off”, de la cadena Fox Sports, como también haber sido el rostro del área de eSports del FC Barcelona. Disfruta este video de iCata jugando una partida de LoL:
Caprimint
Y avanzamos con otra exitosa gamer y streamer chilena. Javiera Paz, conocida popularmente como Caprimint, tiene casi 500 mil seguidores en Twitch, más de 270 mil en Instagram, y otros 100 mil en Twitter.
Sus transmisiones en vivo se destacan por ser extensas, entretenidas, con mucha interacción con su audiencia y, por sobre todo, ¡con muchos juegos! Caprimint suele jugar al Grand Theft Auto V, Minecraft, Call of Duty Warzone, League of Legends, y también un poco de Among Us.
Disfruta de este video de Caprimint jugando unas carreras en GTA V:
Churra
Ha llegado el turno de Aída Bravo González, popularmente conocida como Churra. La chilena de 26 años es ingeniera comercial y, por supuesto, ¡gamer! Sí, juega Counter Strike profesional (CS:GO, para ser más exactos) para el equipo femenino de Rebirth Esports.
Además, como muchos de los gamers que conocemos, tiene una faceta streamer. Recientemente abrió su canal de Twitch que ya está llegando a los 20 mil suscriptores. Allí, nos promete que por supuesto habrá mucho CS:GO, pero también otros juegos y charlas para disfrutar con la audiencia. También cuenta con casi 15mil seguidores en Instagram y otros 7mil en Twitter.
Si quieres saber más sobre Churra, te dejamos esta entretenida entrevista:
Laruchan
Este listado lo cerramos con Margarita “Laruchan” Huenil, una periodista y presentadora del mundo animé, gamer y geek. Actualmente conduce Free To Play en ETC TV, el canal del animé y la cultura gamer en Chile.
Además, tiene su propio canal de Twitch con más de 6 mil seguidores, 27 mil en Instagram, y otros 20 mil en Twitter. Sus transmisiones de streaming tienen charlas, unboxing y, por supuesto, ¡juegos! Puedes encontrar alguna emisión “retro” con Donkey Kong, como también largas partidas de World of Warcraft. Te dejamos una perlita: un podcast donde analizan “los distintos aspectos de la vida desde el punto de vista de dos adultos que disfrutan del animé y los jueguitos”.
Mujeresenvg.cl
No estamos hablando de gamers y streamers en sí, pero no queríamos dejar de mencionar a las mujeres en el “detrás de escena” de los videojuegos. Más específicamente, de “Mujeres en la Industria de los Videojuegos”, que se definen como una “organización de sociedad civil sin fines de lucro que busca darle importancia y vitrina al trabajo de las mujeres dentro del medio, así como crear nuevos espacios de colaboración entre profesionales, estudiantes y entusiastas de los videojuegos, para impulsar nuevos talentos y proyectos”. ¿Te interesa su trabajo? Puedes seguirlas en Twitter, Facebook o Instagram.
Hemos llegado al final del recorrido y de algo estamos seguros: hay muchas mujeres en el mundo de los videojuegos, ¡y no dudamos que cada día habrá más! Si te gustaría enterarte de lo último sobre gaming, ingresa a nuestra sección exclusiva y disfruta el contenido.