La industria de los videojuegos crece constantemente de la mano de los mejores diseñadores, ingenieros y, por supuesto, los últimos avances en tecnología. Por eso cuando hablamos de las nuevas generaciones de consolas, mencionamos los fps, la definición o los tiempos de carga. Pero a veces olvidamos mencionar algo clave: el sonido.

Es por eso que hoy en hellomoto hablaremos del sonido surround o envolvente 7.1. ¿Es necesario para mejorar la calidad de jugabilidad? ¿Cómo funciona? ¿Necesito auriculares? Si te interesa, te invitamos a que sigas leyendo esta nota. ¡Acompáñanos!

Tipos de sonido

Lo primero que debemos hacer a la hora de hablar de sonido es dividirlo en las distintas configuraciones de audio. Lógicamente, la primera versión fue el 1.0, más conocido como mono, que consiste en un sólo altavoz (o que todos los altavoces reproduzcan exactamente lo mismo). La desventaja lógica es que no tienen la capacidad de que el usuario tenga orientación espacial. 

Luego viene lo que conocemos hoy en día como estéreo, que es el sonido 2.0, que sirve para empezar a dividir los sonidos, y que ya ayuda a vivir una experiencia más envolvente. Una variante es el 2.1, que a los dos altavoces se le agrega un subwoofer, lo que genera graves más definidos, aumentando la calidad de la experiencia.

El sonido surround propiamente dicho nace con el 5.1 y luego el 7.1. En el primer caso, son 5 altavoces independientes + el subwoofer. Mientras que en el segundo son 7 más el equipo para graves. Además, pensando en parlantes individuales, cada uno tiene una ubicación específica para justamente generar ese efecto envolvente y de sonido tridimensional. 

¿Y cómo es en auriculares?

La gran mayoría de los auriculares poseen un altavoz en cada lado, por lo que técnicamente no podrían reproducir sonido envolvente. De todas maneras, por medio de tecnología de software, el sonido se reproduce de una manera que “engaña al cerebro” y genera un efecto que imprime distancias y ayuda a distinguir de dónde proviene un sonido.

Esta tecnología de software se llama Función de transferencia relacionada con la cabeza (HRTF por sus siglas en inglés «Head-related transfer function»).

Sin embargo existen auriculares con 5 altavoces independientes por lado para poder trabajar el sonido surround. 

Ventajas y desventajas de auriculares 7.1 reales

A grandes rasgos, la ventaja principal radica en que el sonido envolvente se reproduce de manera natural, ya que si un videojuego está seteado de esa manera, envía directamente cada canal al altavoz correspondiente, salteando un software que interpreta y reproduce el sonido y, por supuesto, pierde calidad en el proceso.

Sin embargo, a pesar de haber una diferencia, es discutible que se justifique un precio entre 10 y 20 veces más caro que un casco gamer convencional. 

¿Es conveniente el sonido envolvente real en auriculares?

Anteriormente te hemos contado las diferencias entre jugar con parlantes o auriculares, y ahora nos toca hacer esta comparación. A pesar de que lógicamente un dispositivo con sonido envolvente real (no por medio de software) generará un mayor nivel de calidad, la diferencia no es necesariamente notoria a como trabaja la tecnología HRTF en auriculares tradicionales con dos altavoces, más teniendo en cuenta la enorme diferencia de precio.

Por supuesto que si eres una persona ultra detallista con el sonido, tienes la capacidad de percibir hasta el más mínimo detalle, como también el deseo y el dinero para realizar la compra, la experiencia será mejor, pero las diferencias no son abismales.

Es por eso que te recomendamos que tengas en cuenta ciertos aspectos. En primer lugar es el uso que le das a los auriculares: el sonido envolvente es muy importante para shooters y RPGs modernos. Si eres un fan de los juegos retro, no es necesario.

La otra es que muchas personas utilizan estos dispositivos para poder hablar online con sus amigos mientras utilizan estos videojuegos. En cualquiera de las situaciones, no es necesario ningún equipo sofisticado, y menos una experiencia envolvente.

Independientemente de la calidad del hardware de nuestros cascos, hoy por hoy la ingeniería del sonido es necesario que sea optimizada (como se viene haciendo hace años) desde los videojuegos que utilizamos. Por lo que con unos respetables auriculares convencionales, podrás vivir una experiencia increíble.

Esto fue todo por hoy, pero antes queremos dejarte alguna experiencia de sonido envolvente para que, en caso que seas ese usuario que todavía prefiere utilizar parlantes en vez de auriculares, revea esa decisión y sienta las diferencias que se presentan. ¡Hasta la próxima!