Se realizaron los Game Awards 2021 y aquí tenemos los ganadores
Como en todos los finales de año, se realizó una nueva edición de los Game Awards, uno de los eventos más importantes de la industria del videojuego y que, además, da el prestigioso galardón “GOTY” (Juego del año, por sus siglas en inglés Game of the Year”.
Con la vuelta a la presencialidad, música, estrenos, sorpresas y, por supuesto, premios, formaron parte de esta espectacular gala realizada en el Microsoft Theatre en Los Ángeles, Estados Unidos.
Por eso hoy en hellomoto repasaremos algunos de los eventos más destacados y, por supuesto, los ganadores de la noche.
GOTY
El juego del año se lo llevó It Takes Two. Este videojuego tiene la particularidad de ser colaborativo de a dos personas. Tanto en la misma consola, como de manera online, cada usuario debe manejar uno de los dos personajes (Cody o May) en una aventura fantástica, catalogada para algunos como una “comedia romántica”.
Esta mecánica de juego ya fue implementada cuando Hazelight (el estudio creador de It Takes Two) lanzó su primer título: A Way Out, en donde prisioneros personas se alían para escapar de la cárcel.
Lo interesante de la modalidad de juego es la necesidad de coordinación y cooperación, ya que no hay manera de avanzar y vencer los obstáculos sin la colaboración de ambos jugadores, sea cual fuere la tarjeta que les toque.
Además, el título se llevó también los premios “Mejor juego multijugador” y “Mejor juego familiar”. La terna del GOTY la compartió con Deathloop, Metroid Dread, Psychonauts 2, Ratchet & Clank: Una dimensión aparte y Resident Evil Village.
Mejor dirección
Este otro importante premio se lo llevó uno de los candidatos al GOTY, Deathloop. Con una narrativa compleja pero fascinante, este título se centra en Colt, un asesino atrapado en el tiempo, en una especie de bucle temporal.
De esa manera, debes resolver puzzles y asesinar a ciertas personas para poder avanzar en esta historia que siempre se reinicia, porque estás atrapado en un bucle (siempre vives el mismo día).
Además, configurado como un FPS (First Person Shooter), añade elementos fascinantes que lo hacen más interesante, como exploración, planificación y sigilo, entre otras habilidades de juego.
Sin embargo, también se llevó otro destacado galardón: mejor dirección de arte. Conoce este gameplay para saber de qué se trata este ambicioso título publicado por Bethesda.
Mejor Indie
Kena: Bridge of spirits no sólo se llevó este galardón, sino también el de “mejor debut indie” porque su desarrolladora, Ember Lab, se fundó hace más de 10 años como una realizadora de cortos de animación, hasta que decidieron dar el salto con este proyecto.
Es por eso que uno de los aspectos más destacados de este juego es justamente el hermoso apartado artístico e interesante desarrollo de personajes, tanto primarios como secundarios.
Pasando a la jugabilidad, podemos considerarlo un juego de aventura que mezcla exploración, batallas, habilidades y, por supuesto, entretenimiento.
Mejor juego en móviles
Genshin Impact, un ARPG (videojuego de rol de acción) gratuito de mundo abierto se llevó este importante premio. Deberás explorar el continente de Teyvay para hacer más fuerte a tu personaje, a la par que enfrentas a enemigos cada vez más poderosos cada vez que subes de nivel.
Puedes descargarlo por Play Store para empezar a disfrutar de esta aventura. De manera gratuita podrás acceder a todas las funciones, pero por medio del pago se pueden adquirir nuevos elementos y personajes.
Mejor juego de acción
Returnal se llevó este importante premio. Este título exclusivo de PS5 es un shooter en tercera persona que también pertenece al género “roguelike”. La historia se centra en Selene, que es una astronauta que debe aterrizar en el planeta “Atropos” para rastrear una “señal blanca” pero queda atrapada en un bucle de tiempo.
Mejor juego de acción/aventura
El exclusivo de Nintendo Switch, Metroid Dread, fue el elegido en la terna. Su particularidad radica en que es un videojuego en 2D, ya que es de desplazamiento lateral, pero con la salvedad de que es no lineal, lo que lo hace aún más atractivo.
Mejor juego de rol
Tales of Arise, el juego ganador, reúne a sus dos protagonistas que son de mundos completamente enemigos, pero deben embarcar una aventura juntos. El apartado gráfico, similar al animé, es muy atractivo.
Mejor juego de lucha
También con una estética del animé, Guilty Gear Strive fue elegido como mejor juego de lucha. Con 15 personajes elegibles (más otros 5 descargables), el título es muy interesante también producto de su buena mecánica de pelea.
Mejor juego deportivo o de conducción
Forza Horizon 5 se llevó este premio. Su apartado gráfico es fantástico, mientras que también logró los galardones “innovación en accesibilidad” y “mejor diseño de sonido”.
En esta entrega, ambientada en México, los usuarios podrán disfrutar de un mundo abierto ¡50% más grande! que su predecesor: Forza Horizon 4. Sin dudas uno de los títulos más importantes en este tipo de videojuegos.
Mejor juego de simulador o estrategia
Un viejo conocido volvió al ruedo y ganó este galardón. Age of Empires IV fue el elegido como mejor juego de simulador o estrategia. En esta nueva entrega hay 4 campañas y 8 civilizaciones disponibles.
De todas maneras, como sucedió con entregas anteriores, se sumarán con el tiempo nuevas civilizaciones, campañas, mapas y expansiones. ¡A revivir este clásico!
Y esto fueron algunos de los títulos más destacados de la velada. De todas maneras, si quieres conocer a todos los ganadores de la jornada, aquí debajo te dejamos los resultados. ¡Que lo disfrutes!
- Juego del año: It Takes Two
- Mejor dirección: Deathloop
- Mejor soporte: Final Fantasy XIV Online
- Mejor Indie: Kena: Bridge of Spirits
- Mejor debut indie: Kena: Bridge of Spirits
- Mejor narrativa: Marvel’s Guardians of The Galaxy
- Mejor dirección de arte: Deathloop
- Mejor banda sonora: Nier replicant ver.1.22474487139
- Mejor diseño de sonido: Forza Horizon 5
- Mejor interpretación: Maggie Robertson como Lady Dimitrescu en Resident Evil Village
- Juegos de impacto: Life is Strange: True Colors
- Mejor soporte de comunidad: Final Fantasy XIV Online
- Mejor juego en móviles: Genshin Impact
- Mejor juego en realidad virtual: Resident Evil 4
- Mejor juego de acción: Returnal
- Mejor juego de acción/aventura: Metroid Dread
- Mejor juego de rol: Tales of Arise
- Mejor juego de lucha: Guilty Gear Strive
- Mejor juego familiar: It Takes Two
- Mejor juego deportivo o de conducción: Forza Horizon 5
- Mejor juego simulador o estrategia: Age of Empires IV
- Mejor multijugador: It Takes Two
- Juego más esperado: Elden Ring
- Innovación en accesibilidad: Forza Horizon 5
- Creador de contenido del año: Dream
- Mejor e-Sport: League of Legends
- Mejor atleta e-sport: Oleksandr ‘s1mple’ Kostyliev
- Mejor equipo e-sports: Natus Vincere
- Mejor entrenador e-sports: Kim ‘kkOma’ Jeong-gyun
- Mejor Evento e-sports: 2021 League of Legends World Championship