¿Zombies, detectives, misterio? ¡Conoce AI Dungeon!
Los años y avances tecnológicos hacen que los videojuegos sean cada vez más complejos, con gráficos hiperrealistas e historias con guiones de película. De todas maneras hay un juego ¡infinito! que debes probar.
Estamos hablando de AI Dungeon, un título a priori muy sencillo en donde vas escribiendo tu propia historia en diversos escenarios y que termina cuando tu quieras, le das el giro de guión que tu deseas y te apropias de esa historia.
Por eso hoy en hellomoto hablaremos de este grandísimo título, sus características, sus posibilidades y cómo disfrutarlo de la mejor manera. ¡Acompáñanos!
La creación
Este juego fue creado por Nick Walton durante un Hackaton, inspirado en gran medida por el reconocido juego de mesa Dungeons & Dragons, del que tanta referencias hay en series y películas, y fue uno de los pioneros en los juegos de rol (RPG).
De esta manera y, a diferencia de otros juegos de este estilo, no hay una serie de respuestas limitadas y precargadas, sino que la Inteligencia Artificial permite que no haya límites, generando millones escenarios posibles, con historias infinitas (si así lo deseas).
Jugabilidad
Lo primero que debes hacer es elegir un “mundo” ficticio, que el juego llama “explore worlds” (y es la acción recomendada), o bien alguna temática. Puede ser terror, zombies, detectivesco, crimen, cyberpunk y tantas otras alternativas.
Una vez realizado eso, eliges qué personaje de la historia deseas ser. Por ejemplo: si vas por el lado del detective, puedes ser un paciente, el detective, un espía o hasta un médico forense. Luego toca lo lógico, elegir tu nombre. Sí, puedes elegir lo que desees.
Cuando la historia comienza, como también en su desarrollo, tienes tres acciones posibles. Historia, hablar y hacer. Cuando seleccionas historia, puedes intervenir en el guión para cambiarlo a tu gusto; serías como la voz que narra. En hablar, puedes proponer un diálogo con otro personaje que esté “compartiendo escena” contigo, o bien contestar a algo que otro personaje de la historia te consulte. Con hacer, podrás indicar una acción para tu personaje; también tienes la opción de enviar un espacio para que AI Dungeon continúe la historia.
De esta manera, y gracias a esta dinámica, puedes crear una historia que roce lo infinito, darle el color que desees e, inclusive, con la posibilidad de desactivar los filtros de edad si quieres, un juego más realista o extrovertido. Las posibilidades son millones.
Además, la IA está entrenada de una manera que cualquier cosa que pueda sonar inverosímil y que quieras agregar en tu historia, pueda encajar perfecto y tenga sentido.
Otros modos de juego
Sin embargo, esto no termina aquí. En 2020 introdujeron el modo multijugador, donde varios usuarios interactúan por turnos en una misma historia. Sin dudas las narraciones más locas y divertidas nacerán en esta modalidad.
Dentro de estas variantes, puedes explorar historias de otros jugadores, conocer más sobre los mundos y, por supuesto, un tutorial que te explica todo lo que necesitas saber para vivir esta experiencia al máximo.
También hay una versión premium, que tiene como ventajas acceso al avanzado modelo de IA, función de síntesis por voz en caso que quieras que la historia sea narrada, scripts personalizados para más y mejores aventuras, y la capacidad de configurar herramientas avanzadas tales como la longitud y aleatoriedad de las respuestas que el videojuego te brinda.
Si quieres soltar tu imaginación, entrenar tu creatividad o simplemente dejarte llevar por una historia que no podrás encontrar en otro lado, nuestra recomendación es que pruebes con AI Dungeon.
Puedes descargarlo en Play Store o jugarlo desde el sitio web oficial. Es completamente gratuito, sólo debes registrarte. Eso sí, está disponible sólo en inglés, por lo que te recomendamos practicar con algunas de estas apps; por qué no, reforzar tus dotes con el idioma. ¡Que lo disfrutes!