El street food o comida callejera es básicamente la esencia de la gastronomía de cada país. Es cultural, es popular, es donde se alojan las raíces de nuestra historia, lo que caracteriza a la sociedad de cada región. La comida es de las principales virtudes de cada país, es el ADN, la pasión y el paladar de cada individuo. 

Latinoamérica se caracteriza por tener una diversidad única en términos populares y culinarios. Hay tantas recetas como puestos en la calle y todos están al alcance de la mano. Salados, dulces, fritos o a la parrilla, todos igual de exquisitos. 

Chile no es la excepción y por eso, hoy en hellomoto queremos honrar a nuestra cultura haciendo una guía por nuestra comida callejera, la que nos enorgullece día a día.

Completo chile o Hot Dog italiano

Si vas a hablar con cualquier chileno y le preguntas su antojo favorito, seguramente te dice el Completo Chileno. Es que sin dudas es la comida más popular y adaptable a cualquier tipo de persona que exista en nuestro país.

Es una reversión del clásico hot dog, pero no tan americano. Pan, aguacate, tomate, limón, salchicha, sal y pimienta, aceite de oliva y mayonesa son los ingredientes que conforman este exquisito plato.

Mote con huesillo

Estamos en la etapa célebre del Mote con huesillo. Ideal para la época veraniega, bien fresco para saciar la sed. Lo venden en las calles, en puestos ambulantes, en Kioscos, Restaurantes y casi en cualquier lugar con heladera.

Se trata de una especie de maíz llamado «Mote» cocido en agua con los típicos «orejones» de la familia del durazno. Tiene un sabor dulce y refrescante que combinado con el durazno obtiene un gusto muy particular y delicioso.

Humita en chala

Este es un plato muy sabroso, especial para la época otoñal cuando comienzan los primeros frescos de la temporada. Es una receta que se comparte con otras regiones aledañas, como Argentina y Bolivia. Se trata de choclo rallado, calabaza, cebolla y otros ingredientes cocinados en chala, que es la misma hoja del choclo.

Paila Marina

Llegó la hora de los mariscos. Para quienes son fanáticos de los pescados, este plato es ideal. La Paila Marina es una especie de sopa con mariscos locales (almejas, choritos, navajuelas, piures, entre otros), pescado, caldo, vino blanco y especias. 

Según cuenta la leyenda, este plato se servía para paliar los efectos del alcohol al día siguiente. También se le atribuyen efectos afrodisíacos.

Cuchufli

Y para el postre, llegó la receta más solicitada por los chilenos. Se trata del Cuchufli, una especie de tubo con una masa endeble similar al cucurucho relleno de manjar. Lo muerdes e ingresas al paraíso de forma inmediata. En la playa, en la plaza o en cualquier rincón de Chile encuentras esta receta mágica traída por los mismísimos ángeles pasteleros. 

Si quieres conocer más sobre la cultura sociogastronómica de nuestro país, quédate atento para más notas en hellomoto.