Mapa de sabores de Chile: descubre destinos imperdibles para este verano
El verano trae de manera casi obligada las altas temperaturas, cierres de año, regalos para familiares, colegas y amigos, pero también las inevitables ganas de viajar. Y qué sería un viaje sin disfrutar de una buena gastronomía tradicional y representativa del lugar que visitamos.
La crisis del COVID-19 nos ha otorgado una gran oportunidad de redescubrir nuestro país, sus vastos paisajes, colores, cultura y gastronomía. Y justamente, para relevar y promover la diversidad de Chile, la Subsecretaria de Turismo y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), a través del Programa Estratégico Enoturismo Chile, presentó el Mapa de Sabores de Chile.
Este recorrido gastronómico a través de nuestro territorio fue construido centrándose en las cuatro zonas vitivinícolas más relevantes de Chile, buscando el rescate de productos, ingredientes y preparaciones locales, estableciendo de manera clara y didáctica el vínculo entre el terruño, la comida, el vino y nuestra geografía.
Cada una de estas regiones representan distintas zonas y culturas de nuestro país, y ofrecen diversas opciones gastronómicas: ceviches, chupes, caldos, cocimientos, asados o postres, son algunos de los platos típicos que se recomiendan con algunas botellas tradicionales de nuestros valles para disfrutar con la mejor compañía.
Recorre de la mano de hellomoto los mejores destinos gastronómicos que ofrece nuestro país:
San Antonio
El mundialmente reconocido Sauvignon Blanc proviene de este increíble valle costero, de clima frío, ya que en la zona se pueden cultivar uvas para hacer vinos de gran acidez, crujientes, frescos y minerales.
Este vino de carácter aromático tiene una acidez que lo convierte en una opción ideal para acompañar platos crudos y cítricos. También de esta zona provienen los clásicos Chardonnays, los tintos Pinot Noir y Syrah son algunos de los vinos de excelencia que encontrarás en la zona.
En esta tierra podrás encontrar además todo tipo de frescas y deliciosas hortalizas, tales como lechugas, costinas y berries. Además, el puerto de San Antonio nutre el valle con un festín marino de calidad.
Aconcagua
Este precioso valle, rodeado por el famoso monte aconcagua (el más alto del continente, de 6.956 mts. de altura), de mañanas frescas y posteriores temperaturas altas que se acumulan en las laderas rocosas de la cordillera, es un destino fundamental para vivenciar y disfrutar del verano.
Su particular clima genera un escenario ideal para cepas de clima moderado en la como Syrah, Cabernet Sauvignon, Carménère y otras como Petit Verdot. Además, Aconcagua costa posee los destcados Sauvignon Blanc y sus grandes Chardonnays, mientras que tintos de clima frío como el Pinot Noir y el Syah, tienen cada vez más adeptos.
Gracias a sus escasas lluvias, también podrás aprovechar del delicioso sabor de las frutas tales como berries, tomates, higos, lúcumas, con su posterior secado, de sabores intensos y únicos.
Maule
Destacado por ser el valle más extenso y antiguo de Chile, Maule ofrece una gran variedad de tintos de alta calidad, balanceados y con cuerpo.
Aquí encontrarás que un tercio de las parras del valle son de País, una variedad de uva tinta traída por los españoles en el siglo XVI, además de otras cepas históricas como Carignan, Merlot, Cabernet Franc y Carmenère, que dan lugar a unos vinos de renombre internacional.
A su vez, la reconfortante naturaleza que encontrarás en este valle, te permitirá relajarte y disfrutar de platos típicos de la gastronomía chilena, tales como costillares adobados, humeantes caldos, perniles, embutidos y jamones.
Malleco
Cerca de la cordillera de Nahuelbuta, repleto de frondosos y verdes bosques, se encuentra Malleco, un lugar ideal para reencontrarse con lo auténtico y las tradiciones chilenas.
Aún cuando se trata de un área muy compleja para el cultivo vitivinícola, la zona se destaca por la producción de los destacados Chardonnay y Pinot Noir. Pero además, no puedes ir sin probar las deliciosas y renombradas frutillas blancas de Purén y también los peculiares camarones de vega.