Como consecuencia de la pandemia del Coronavirus los museos del mundo debieron cerrar sus puertas y tuvieron que reinventarse. ¿Cómo lo hicieron? Con videos en formato 360 para recorrerlos y sus obras en 3D para visualizarlas con mucha claridad.

A raíz del éxito que provocó la nueva manera de visitar estas instituciones, el Museo de Arte Decorativo, el Museo Gabriela Mistral y la Anti Exposición de Nicanor Parra proponen que se conozca el patrimonio chileno virtualmente.

En hellomoto te invitamos a conocer cuáles son las obras de arte más importantes que encontrarás en cada lugar y de qué forma puedes recorrerlos para no perderte ningún detalle del “Patrimonio virtual”.

¿Qué es el Patrimonio virtual de Chile?

Es una iniciativa del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca democratizar el acceso a las culturas y el patrimonio por medio de la tecnología.

Con los recorridos de 360°, que se podrán ver desde un celular o  computador, y las obras en formato 3D, los usuarios tendrán la posibilidad de aventurarse a descubrir los objetos que están resguardados en los museos de todo el país.

Anti Exposición de Nicanor Parra

La “Anti Exposición: No sigas la flecha”, creada por la Fundación Nicanor Parra, ofrece que se pueda ver en detalle la colección de 39 de los trabajos prácticos ideados por el autor de Poemas y Antipoemas entre 1976 y 2006.

En la visita se podrá ver su faceta de artista visual y del escritor, y los usuarios tendrán la posibilidad de darle un sentido propio a cada pieza o recordando elementos que él utilizó en sus libros.

Además, la mayoría de las obras son del tipo “ready-made”, lo que significa que son objetos que fueron encontrados y se les fue entregado un nuevo sentido, distinto al de su función original. Por ejemplo, habrá deconstrucciones de una lápida o un zapato, seleccionados por el curador español Adolfo Montejo.

En el recorrido por el museo al aire libre, quienes deseen podrán leer la historia de cada obra y caminar por el lugar, que está lleno de arbustos y flores. Para disfrutar de la visita mire aquí abajo.

Museo de Arte Decorativas

La visita virtual de uno de los museos más destacados de la región ofrece 30 piezas de colección y permite ver en detalle las salas de platería latinoamericana y europea. Además, se podrán ver objetos de cerámica y cristales realizados hace cientos de años.

La atracción principal es sin dudas la “Virgen entronizada con Niño”, un hito para la historia religiosa chilena. Se trata de una escultura de la Virgen María con el Cristo niño, su fecha de creación data del siglo XVII y fue realizada en madera tallada y policromada.

Por otra parte, los amantes de la platería no podrán perderse el conocer la “Botella”, creada en el siglo XX, realizada a través del método del soplado del vidrio y que está decorado al lattimo, al estilo veneciano.

Para poder acceder al recorrido virtual del Museo de Artes Decorativas, proyecto impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, debes hacer click aquí

Recorre los museos de Chile en formato 360 y obras en 3D

Museo Gabriela Mistral de Vicuña

Durante el recorrido por el museo, ubicado en la ciudad de Coquimbo, se podrán ver 20 objetos destacados en la vida de la poeta e intelectual que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, Gabriela Mistral.

Entre los elementos que se pueden encontrar durante la visita virtual, están la silla consular, la bolsa con tierra de Montegrande -que hace alusión a sus raíces-, la cama y los juguetes de su niñez. Asimismo, se puede activar el audio para escuchar qué significa cada uno de los elementos.

En el paseo también conocerán el jardín poético, un sitio que tiene una relación directa con la artista, ya que era su lugar favorito para buscar la inspiración al momento de escribir.

Cabe mencionar que el recorrido es muy sencillo de realizar porque al comienzo de la visita habrá un mapa para hacer click sobre los lugares que se quieran visitar y, al activar el audio, se podrá escuchar la historia de los objetos y el lugar. Para ingresar al Museo Gabriela Mistral de Vicuña ingrese aquí

Recorre los museos de Chile en formato 360 y obras en 3D