Redescubre los espacios verdes urbanos
Queremos invitarte a salir de paseo por algunos espacios verdes de las principales ciudades. La idea es reconectarse con lugares verdes, sacar fotos, hacer videos o escuchar música mientras se disfruta de lo que ofrecen los espacios verdes.
Hoy en hellomoto te traemos algunos de los espacios verdes más importantes ¿Quieres conocerlos y navegar 360°? ¡Comencemos!
Quinta Normal
Reabre con un máximo de 500 visitas diarias. Este ícono de la ciudad de Santiago, de 35 hectáreas de verde, vuelve a recibir al público entre las 9:00h y las 16:00h. Asimismo, deberás seguir las demarcaciones dependiendo de la actividad que vayas a realizar al lugar. Por ejemplo, las líneas rosadas son para pasear a las mascotas por el sector de la remodelación. En tanto, quienes vayan a hacer deporte tendrán que dirigirse al sector que da hacia el inmueble que Balmaceda Arte Joven tiene dentro del parque. La reconocerás porque tendrá una demarcación verde. (La Tercera)
Parque Metropolitano
Éste es otro ícono de la ciudad de Santiago y que, además, es uno de los parques metropolitanos más grandes del mundo y el de mayor tamaño en latinoamérica. En el corazón de Santiago , se encuentra el Parque Metropolitano, que ocupa una superficie de más de 7 kilómetros cuadrados. El pulmón verde está lleno de jardines y piscinas, y cuenta con una estatua de la Virgen Inmaculada Concepción. Uno de sus mayores atractivos es la vista panorámica de la capital (La Voz) El teleférico reabrió sus puertas, siempre con protocolos y procesos de sanitización para todos los funiculares; sus nuevos horarios son durante los fines de semana y feriados, entre las 10:00h y las 19:45h. Las entradas se compran en su página web e informan que la estación Tupahue permanecerá cerrada.
Parque Ecuador, Concepción
Nos trasladamos de la capital para irnos al sur, a una de las ciudades más lindas de Chile: Concepción, que el pasado 5 de octubre cumplió 470 años desde su fundación en 1550. Además de tan larga historia, la ciudad alberga el Parque Ecuador, que según el sitio oficial de cultura, cuenta con un hermoso y exótico ambiente natural que se extiende por más de un kilómetro de longitud. Al estar tan cerca de la ciudad, es una opción ideal para tomar un descanso de las actividades cotidianas y un paseo irresistible para toda la familia. Originalmente su nombre era Parque Alameda, el cual cambia en agradecimiento a la ayuda facilitada por Ecuador, posterior al terremoto de 1939. Desde ese año, hasta el día de hoy, es conocido como «Parque Ecuador».
Parque Metropolitano Cerro Caracol, Concepción
Saliendo del Parque Ecuador se encuentra este verdadero pulmón vegetal, que con 1.200 hectáreas de vegetación y 250 metros de altura, es uno de los más grandes orgullos de esta ciudad. El horario que tendrá el pulmón verde de Concepción es de martes a viernes, entre las 9:00 y las 20:00 horas, permitiéndose las subidas hasta las 18:00 horas. En un inicio el Parque Metropolitano Cerro Caracol estará habilitado sólo para peatones, con una capacidad máxima de 100 por día. (Diario Concepción)
Jardín Japonés, La Serena
Del sur nos movemos al norte del país, para disfrutar del estilo urbanístico japonés en plena ciudad de La Serena: bonsai, lagunas, puentecito rojo y un encanto general en sus 500 metros de extensión, que hace de este parque uno de los favoritos de turistas y locales. Su nombre original es Parque del Corazón, y es un lugar perfecto para conectarse con la naturaleza y aprender más sobre esta fascinante cultura del lejano oriente; así como también un escenario perfecto para tus fotos y videos, ya que la composición, las texturas y las formas japonesas quedan realmente bien como fondo para tus selfies y retratos.
Laguna Sausalito, Viña del Mar
Ya te mostramos un poco de Viña del Mar desde el aire en una nota anterior. Ahora es el turno de una de sus más importantes áreas verdes. Construido a finales del siglo XIX por don José Francisco Vergara -fundador de la ciudad, para proteger la producción de viñedos en época de escasez de agua- La Laguna de Sausalito es uno de los más importantes de la ciudad; ofrece zonas de descanso, miradores y un camino que permite recorrer 500 metros en torno al embalse que tiene una rica flora nativa y exótica, y en el sector norte, una playa, canchas de tenis, piscinas, áreas para paseos en lancha y práctica de ski acuático, como asimismo, entretenciones para adultos y niños. (Visite vinadelmar)
Si te gustó y quedaste con ganas de aprender un poco más de los secretos de nuestro Chile, visita nuestra sección hellocities, que tiene mucha información que seguro te va gustar.