¿Cómo preservar la seguridad de mi smartphone?
En la actualidad el smartphone se ha convertido en nuestro compañero fiel. No importa si es para trabajar, pasar tiempo en redes sociales o ver una serie online, el teléfono móvil es, sin duda, un esencial en nuestra vida personal y laboral.
Por este motivo, si alguna vez te robaron o extraviaste el smartphone debes haber sentido un profundo temor por la cantidad de datos a los que podría acceder una persona desconocida. Aunque no lo creas, incluso si tu teléfono continúa en tus manos, existen muchas probabilidades de que tu seguridad se vea vulnerada.
Desde hellomoto te daremos algunos consejos y tips que puedes implementar para proteger tu información de miradas indiscretas.
Mantén al día las actualizaciones
No es un secreto que las empresas actualizan de manera constante sus softwares. Esto no solo se debe a cuestiones estéticas, sino que muchas veces incluyen correcciones de errores y mejoras de seguridad. De esta manera, ayudan a proteger los teléfonos de hackers y robo de datos. Por eso, si ves una nueva actualización para el sistema operativo de tu smartphone o sus aplicaciones, no dudes en instalarla.
Bloquea tu smartphone
Una de las maneras más recomendadas para proteger tu celular es ponerle un código de acceso de cuatro o seis dígitos. Y aunque significa un paso más cada vez que quieres leer un mensaje o tomar una foto, se torna una herramienta salvadora si pierdes tu smartphone en un lugar público.
Si no eres muy fan de este sistema de seguridad, puedes optar por el escaneo de huellas dactilares o la identificación de rostro, que no son tan efectivas pero sí son alternativas más prácticas.
Evita usar siempre la misma contraseña
Parece una recomendación muy obvia pero necesaria. A veces optamos por utilizar en todas nuestras cuentas la misma contraseña para no olvidarla. Es entendible que con tantas redes sociales y plataformas que empleamos diariamente, elegir claves distintas se vuelva una pesadilla.
¡Pero no desesperes! Una de las primeras cosas que tienes que hacer para proteger tus contraseñas es configurar tu smartphone para que no se muestren. Para ello ve a Configuración > Privacidad > Mostrar contraseñas. Así no permitirás que se vean los caracteres al escribir las claves de cada lugar. Asimismo, puedes optar por instalar un administrador de contraseñas como Dashlane o Lastpass.
¡Cuidado con las redes públicas!
A veces te encuentras de viaje y cualquier red Wi-Fi abierta se convierte en un oasis en medio del desierto. Sin embargo, utilizar una red gratuita puede ser un gran riesgo para nuestros datos personales. Ten en cuenta que este tipo de conexiones tienden a ser tan seguras como una red construida a partir de hilos. Para estar seguro, procura utilizar una red privada virtual (VPN sigla en inglés) móvil, como F-Secure Freedome VPN, KeepSolid VPN Unlimited, NordVPN y TorGuard.
Ten una copia de seguridad
En nuestro teléfono solemos guardar información sumamente valiosa, por lo que siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de forma regular. Para ello, establece un día y hora específicos para realizarla. En ese sentido, muchos proveedores de telefonía, los fabricantes y los sistemas operativos ofrecen copias de seguridad inalámbricas gratuitas en su nube.
Cuidado con los correos spam y phising
Una de las maneras más utilizadas por los piratas informáticos para robar información es a través de la bandeja de entrada de los correos electrónicos. Las estafas de suplantación de identidad (phishing) están diseñadas para que las personas transfieran el acceso a sus cuentas. Para evitarlo, no hagas click en enlaces de correos electrónicos promocionales, ni abras archivos adjuntos sospechosos o ejecutes actualizaciones de aplicaciones solicitadas por mail. Asimismo, no ingreses a las cuentas bancarias a través de correos electrónicos aleatorios, siempre hazlo a través del sitio web de la institución financiera e inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
Activa la función «encontrar mi dispositivo»
Si te roban o extravías tu teléfono, esta herramienta te será de mucha utilidad ya que te permitirá rastrearlo mediante la conectividad inalámbrica ubicua y los datos satelitales GPS.
Para ello debes ingresar en los ajustes del teléfono, seleccionar seguridad y ubicación y activar la opción “Encontrar mi dispositivo”. De esta manera, podremos hallar nuestro smartphone desde aquí.
Este sistema de ubicación no solo permite hacer sonar el teléfono para localizarlo, sino que está ideado para protegerlo en caso de robo. Desde allí podremos bloquear el dispositivo y cerrar nuestra cuenta de Google para evitar que cualquiera pueda ingresar.
¿Qué hacer en caso de robo?
En caso de no conseguir recuperar tu smartphone, lo recomendable es iniciar sesión en todas las cuentas que tenías en él y cambiar las contraseñas. Además de hacer la denuncia correspondiente, deberás modificar las claves, sobre todo de aquellos sitios en los que tenías información financiera, como los datos de la tarjeta de crédito.
Siempre es bueno recordar que todos los teléfonos celulares son vulnerables, pero siguiendo estos consejos harás que sea mucho más difícil que un extraño acceda a tu información.