Desde nuestros productos hasta nuestros empleados, en Motorola nuestro objetivo es que las personas siempre se sientan empoderadas, respaldadas e incluidas. Y este PRIDE Month no es diferente, en tanto celebramos la comunidad LGBTQ+ y amplificamos sus voces. 

Para saber más acerca de lo que este mes significa para ellos, cómo ese sentimiento de orgullo ha impactado sus carreras y lo que más esperan cuando finalice la pandemia, nos hemos reunido con algunos de nuestros miembros y aliados de PRIDE.

En esta oportunidad en hellomoto hablamos con Johnny Cheganças, Nataly Gonzales Molano y Eduardo Lagreca sobre cómo les impacta este mes tan especial para la comunidad LGBTQ+.

¿Qué significa el PRIDE Month para ustedes? 

Para mí, el PRIDE Month significa la celebración de la diversidad, equidad e inclusión. Es una ocasión especial para honrar a quienes nos abrieron el camino para que podamos tener el derecho de ser libres siendo quienes somos”, comentó Johnny Cheganças, Analista de Marketing de Marca Global.

Por su parte, Nataly Gonzales Molano, Especialista de Operaciones de Ventas, dijo que, además de festejar, la fecha era la oportunidad para trabajar y asegurarnos de que nuestra sociedad y sus leyes respeten y traten a todos por igual: “Hoy, aún hay personas que sufren la discriminación debido a su orientación sexual e identidad de género y, como aliados, podemos contribuir creando un entorno donde todos se sientan incluidos y puedan ser ellos mismos”.

“Es una oportunidad para honrar a quienes lucharon antes que nosotros por los derechos de la comunidad LGBTQ+, reflexionar sobre lo logrado, planificar lo que hay por hacer y celebrar el amor con amigos”, agregó Eduardo Lagreca, Director de Operaciones de Ventas.

¿Cómo crees que sentirte orgulloso en el lugar de trabajo ha beneficiado tu carrera?

Por supuesto, el ámbito laboral fue otro de los tópicos de la conversación y muchos señalaron lo importante que es ser uno mismo en el trabajo. “Sería abrumador y agotador no poder ser yo mismo en el lugar de trabajo. Para mí, fue una lucha tan difícil hasta que entendí quién soy y pude sentirme cómodo conmigo mismo, que nunca estaría en un lugar donde no se me permita ser yo mismo”, aportó Johnny. Y aseguró que tener un lugar en el que se siente bienvenido ya es una victoria. 

“Creo que cuando sientes orgullo en el lugar de trabajo puedes ser auténtico y estar motivado para dar lo mejor de ti. En mi caso, soy una apasionada por aprender, desarrollar nuevas ideas y participar en diferentes proyectos. Siento que en esta empresa tenemos la autonomía para progresar a nivel profesional, siempre contando con personas que nos guían, respaldan e incentivan”, aseguró Nataly.

En ese sentido, Eduardo resaltó la importancia del ambiente laboral a la hora de forjar una carrera: “Considero que debe ser muy difícil ir a trabajar todos los días teniendo que pretender ser alguien que no eres. Salir y sentirme orgulloso me ha convertido en una persona más feliz e íntegra y ha beneficiado mi vida en general, incluso mi carrera”.

 ¿Cómo encuentras fortaleza en tu comunidad? 

Al hablar de fortaleza, Johnny describió que aún en la actualidad la comunidad LGBTQIA+ enfrenta una falta de oportunidades y aseguró que incluso cuando las oportunidades llegan, las personas LGBTQIA+ deben probar que son tan buenas como las heterosexuales. “Lo he visto con amigos cercanos”, comentó.

Y agregó: “Personalmente, tengo la suerte de no haber vivido situaciones así en mi lugar de trabajo ni en la escuela y esto me hizo crecer con confianza y fortaleza, independientemente de mi orientación sexual. Creo que esa fortaleza viene de tener padres, familiares y amigos que aceptan/respetan quién soy y me dieron una ‘roca’ como base sólida”.

Sobre su participación en el equipo PRIDE, Eduardo comentó que le brindó la posibilidad de conocer personas maravillosas con las cuales compartir su pasión por la diversidad e inclusión y conectarse en todos los niveles humanos.

“Ser parte de PRIDE LATAM como aliada ha sido una experiencia extraordinaria. Aquí, puedes tener la seguridad de que tus pares escuchan tus ideas y te incentivan a ser una persona auténtica. También es increíble contribuir a generar conciencia sobre asuntos importantes que afectan a la comunidad LGBTQ+ y a enseñar a otros que aunque no pertenezcan a la comunidad pueden hacer una diferencia y celebrar la diversidad”, sumó Nataly.

¿Qué quisieras hacer con la comunidad LGBTQ+ cuando todo vuelva a abrirse nuevamente?

“Me gustaría seguir apoyando a la comunidad de forma activa una vez que termine el PRIDE Month. Desde mi adolescencia, he dedicado mi tiempo libre a diversos programas de voluntariado relacionados con la inclusión y aprendí que si quiero ser agente de cambio y ayudar a otros, lo más importante es ser una aliada no solo en algunas sino en todas las situaciones”, reveló Nataly.

Por su parte, Johnny se mostró ansioso por viajar y visitar a sus amigos en otros países: “¡Hemos estado alejados durante tanto tiempo que quiero estar rodeado de mis amigos todo lo que pueda!”. Asimismo, comentó que quiere continuar aprendiendo e involucrándose con las iniciativas de PRIDE LATAM para construir un mejor lugar de trabajo para todos. 

“¡Happy hours en persona! Hemos trabajado de forma remota por mucho tiempo… ¡cuando nos volvamos a reunir lo primero en la lista tiene que ser celebrar! ❤”, concluyó Eduardo sin dudarlo.

¡Deseamos un Feliz PRIDE Month a todas las personas que lo celebran! #hellopride