Mujeres Construyendo: Cómo apostar por un mundo sin brecha digital
Mujeres construyendo trabaja para que la tecnología se integre al universo femenino y les da herramientas a otras mujeres para que puedan desarrollarse en la virtualidad.
Cada vez más mujeres se unen para hacerse oír y conquistan más espacios. En medio de una búsqueda de paridad de género en todos los ámbitos, la tecnología también está atravesando grandes cambios y aparecen más protagonistas femeninas.
En Motorola queremos destacar la labor de Mujeres construyendo, la comunidad de blogueras “más importante que existe en internet”, formada por 45 mil personas provenientes de América Latina y países de habla hispana. Ellas trabajan desde hace 12 años para conseguir inclusión e igualdad en la tecnología. Se trata de un ámbito donde las mujeres comparten sus herramientas, sus historias, se empoderan y se alientan para avanzar y no quedarse afuera de este mundo hiperconectado.
La politóloga mexicana Claudia Calvin fundó Mujeres Construyendo en 2009. En ese momento su misión estaba destinada a que las mujeres usaran internet, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y los blogs para desarrollar su potencial al máximo en todas las áreas. Y, de esta forma, ayudar a reducir la brecha digital. De a poco, la iniciativa se fue convirtiendo en una comunidad, con miembros de toda América Latina, donde se apoya y acompaña a generadoras de contenido.
Las hay en todas las materias: mamás, viajeras, deportistas, empresarias, cocineras, activistas, emprendedoras… hasta amantes de la política y profesionales de la salud. No existe una barrera temática, ni etaria, en este equipo de mujeres que convive en esta organización que hoy se erige con el título de “primera plataforma de difusión de contenidos de mujeres en español”.
Cómo nace Mujeres Construyendo
«Vi empezar a Mujeres Construyendo desde cero. La comunidad que se ha formado y lo que hemos todas sacado de esto rebasa las expectativas. Empecé con desconfianza y miedo a bloguear y hoy en día tengo un programa de TV por internet en Dixo.TV y sigo blogueando. ¡Gracias por ese empujón tan importante Claudia Calvin y Mujeres Construyendo!», escribe Ana Villegas, creadora del blog Mamá Gallina.
Es que en ese espacio no solo se motiva y se intenta integrar a las mujeres a un mundo que muchos siguen pensando que es “para hombres” sino que se ofrece un lugar donde expresarse e interactuar con otras usuarias, a través de comentarios en tiempo real.
“En Mujeres Construyendo encontré no solo una comunidad más, encontré empoderamiento, apoyo, aprendizaje, e incluso amistades. Me quitó el miedo a decir lo que pienso y lo que me agrada, saber y sentir realmente que una mujer puede cambiar su entorno positivamente con solo proponérselo. Todo esto lo hace posible MC, una comunidad que realmente hace honor a su nombre y de la cual me siento sumamente orgullosa de formar parte”, expresa Mitzi Rangel, quien creó el blog Negocios, profesión, vida y algo más.
Más mujeres en el mundo digital
Mujeres construyendo no se limita al sitio y a los blogs en sí, también ofrece actividades para enseñar e instruir a todas las mujeres que estén interesadas en sumarse a la virtualidad. Tardes de Café y Blogs y Mi Blog y Yo. Taller de Introducción a los blogs son algunos de los encuentros que propone esta organización que pretende, según enuncia en su web, “fortalecer las habilidades” y “consolidar la conexión”.
Además, con la colaboración de empresas, asociaciones e instituciones públicas y privadas [desde Google, Starbucks, Social Media Club, Yahoo a ONUMujeres] realizan acciones para dar herramientas a las mujeres en general para que puedan desarrollarse en las actividades que les son afines. “La brecha digital de género es una realidad. El tema ya llegó a la agenda, hace 10 años parecíamos locas, era exótico y fuera de contexto”, explicó Calvin a MVS Noticias. Y agregó: “Mujeres Construyendo es una red global que impulsa la voz de las mujeres como agentes de cambio”.
Para la creadora de la comunidad es muy importante darles a las mujeres “herramientas digitales” para que participen en el nuevo espacio público que es internet. “Es importante porque la economía y el mundo en que estamos entrando está cruzado por la tecnología. En la medida en que las mujeres no participen en el uso de la tecnología se van a quedar afuera”, sumó la politóloga ante el dato de que solo el 6% de las Apps están hechas por mujeres.
Achicar la brecha de género y de edad en la tecnología
La idea no es solo achicar la brecha de género sino también la de la edad, una de las más populares de la red de MC es una abuela. “¿Qué me ha dado Mujeres Construyendo? El haber creado mi blog Abuela fue toda una nueva experiencia y todo un reto. Implicó dedicarme a conocer más el manejo de la computadora (no muy sencillo por el miedo que ella me daba), pero lo verdaderamente esencial fue el darme la oportunidad de decir lo que pienso, lo que siento, lo que creo. ¡Me hizo saber que poder expresarme me convertiría en una mujer libre, en una abuela cuyas alas -antes replegadas- se abrirían para volar alto y lejos!», sostiene Bertha Venero.
Lo cierto es que esta comunidad viene con un crecimiento de forma exponencial y cada vez son más las mujeres que se animan a alzar su voz y a hacerse dueñas de la tecnología. Mujeres construyendo es una muestra más de que la paridad de género no es una quimera sino un futuro cada vez más cercano.
Si quieres conocer más historias que inspiran, no te olvides de pasar por nuestra sección Empower.