Simona ama entrenar y encontró en el mundo del crossFit un universo de pertenencia. Sin embargo, aún existe en algunos deportes una mirada poco inclusiva y ella ha tenido que luchar contra ello. Luego de participar de los crossFit games 2019 y ser destacada como una de las mejores atletas latinas, la chilena de 24 años se empodera y demuestra, con su ejemplo, que nada es imposible. Gracias a su decisión y con un arduo entrenamiento logró alcanzar su sueño: que su nombre se convirtiera en sinónimo de esa disciplina en su país.

En un mundo donde la idea de paridad e identidad de género están en el centro de la discusión, el camino de Simona sirve de muestra de cómo es posible superar obstáculos relacionados con roles preestablecidos. Ella lucha por lo que le parece justo y lo hace mostrando al resto que sí se puede, que ser mujer no es sinónimo de “debilidad”. 

En Motorola entendemos el valor de su historia y desde hellomoto queremos contarte un poco más de esta riser, de esta hacedora de sueños. Como explica la socióloga Brené Brown, los risers se caracterizan por no tener sólo una meta sino un claro propósito en la vida. De todas las edades, etnias y géneros, están dispuestos a expresarse tal cual son y utilizan nuevas herramientas para navegar sus propios caminos e impactar al resto de la humanidad. Como venimos haciendo con otras experiencias de vida de personas que con perseverancia alcanzaron sus propósitos y cumplieron sus sueños, te contamos quién es y cómo logró su meta Simona.

Un poco de Simona

Se define como “una mujer perseverante”, “soñadora” y “ luchadora”. “Soy deportista y me dedico a cumplir mis sueños”, cuenta a hellomoto. Le gusta aprender y explorar diferentes cosas. Si bien nació en Santiago de Chile, hace poco tiempo tomó la decisión de mudarse a Pucón. La Licenciada en Ciencias del Deporte se sintió atrapada durante los meses de cuarentena y se dio cuenta de que quería vivir en un lugar más tranquilo para enfocarse en su preparación para la clasificatoria de los crossFit Games 2021. En una búsqueda constante, la joven que eligió ser vegana asegura que su desafío es superarse día a día. Con 41.609 seguidores en Instagram, la deportista es una de las grandes figuras del crossFit, ha participado en competencias nacionales e internacionales, y comparte con la gente cada hito que logra enfrentar y superar, motivando a todos a luchar por sus metas.

Qué busca

Simona quiere ganar los crossFit Games algún día. Mientras tanto, su misión está relacionada con el servicio: se dedica a inspirar, motivar y a entrenar a otros. También

los incentiva a perseguir sus sueños y a que hagan lo que de verdad les gusta. “Estoy aprendiendo a realizar terapias holisticas para ayudar a más personas y poder guiarlas en su camino”, cuenta. Y agrega: “Si yo puedo hacer lo que amo hacer y soy muy feliz, me parece justo que otr@s también puedan hacerlo. Siento que cada día puedo dar más y ser mejor , tanto física como psicológica y socialmente”. Claro que el camino no siempre ha sido fácil: tuvo que enfrentarse a algunas miradas negativas, sobre todo al ser mujer y dedicarse a un trabajo que muchos catalogan como masculino. Pero logró destacarse gracias al esfuerzo de cada día.“Solo me interesa cumplir con mis metas y objetivos personales, no con lo que piensen o les guste a los demás. Ser real es la mejor forma de mostrarte al mundo”, dice quien asegura que no quiere ser identificada con el estereotipo de mujer débil y dependiente.

Su lema y su lucha por la equidad

“Ningún sueño es imposible si estás dispuesto a hacer lo necesario para lograrlo. Querer es poder”, repite la joven de 24 años que se enorgullece de ser la primera chilena en haber llegado a los crossFit games y regresar con la distinción de mejor atleta. Simona asegura que lo que la hace sentir a gusto es cumplir con lo que se propone y ser coherente con lo que dice: piensa y hace. También destaca el lugar de la tecnología para alcanzar sus metas. “Me ayuda a mostrar mi estilo de vida deportista, vegana, mis viajes, compartir con más personas los paisajes. Muestro movimientos de mi deporte, enseño a hacer ejercicios desde simples a complejos. Hago clases online y videos en vivo”, enumera. Más allá de sacarle las etiquetas al deporte, ella quiere explorar el entrenamiento para todos los grupos de personas, ya sean niños, adolescentes, adultos, tercera edad o personas en situación de discapacidad. Inspirar a otros es su gran deseo y para ello trabaja día a día. Su propósito está relacionado con la inclusión, la aceptación y, en definitiva, demostrar que una mujer puede lograr todo lo que se propone. 

Romper barreras de género y hacerlo de una forma orgánica ha sido la misión y el sueño cumplido de Simona, quien sigue trabajando para lograr más metas. Ella es una luchadora, una mujer que no baja los brazos y que tiene muy claro su propósito. Como tantos otros risers, no se ha dejado vencer por los obstáculos que trajo la pandemia y nunca dejó de entrenar. Por eso, junto a ella, crearemos una posta de ejercicios virtuales a través de un Instagram Live. En él se irán uniendo personas que correrán o mostrarán alguna disciplina para incentivar a otros a que también realicen actividad física. 

¿Te consideras un riser o conoces a alguien que lo sea y quieres contar su historia? En Motorola queremos que nos cuentes tu proyecto y nos compartas fotos o videos a través de este formulario. Estaremos seleccionando algunas historias para publicarlas en hellomoto.

Y si te interesa conocer más sobre la historia de otros risers, ingresa a nuestra sección especial.